Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Siempre hay un mañana

jueves, 18 de octubre de 2012

Siempre hay un mañana 1, Nora Roberts

El histórico Hotel Boonsboro ha superado tiempos de guerra y de paz, cambios de propietarios e incluso rumores de estar embrujado. Ahora, el hotel está sufriendo una remodelación completa en manos de los tres hermanos Montgomery y su excéntrica madre. La vida social de Beckett, el arquitecto de la familia, consiste sobre todo en hablar del trabajo mientras come pizza y bebe cerveza. Pero esta vez la atención de Beckett no está centrada totalmente en las reformas: lo distrae una chica, la misma que ha querido besar desde que tenía dieciséis años.
Después de perder a su marido, Clare Brewster se centra en sus tres niños mientras se encarga de la librería del pueblo. Los hijos no le dejan tiempo para pensar en el amor, pero Clare se siente fascinada por la transformación del viejo hotel que Beckett está llevando a cabo y querrá inspeccionarlo más de cerca... el edificio y el hombre que elabora los diseños.
La gran inauguración se acerca, y Beckett se complace en enseñar el hotel a Clare. Le muestra una habitación diferente cada vez, siempre que los dos encuentran un rato libre entre las reuniones del proyecto y recoger los niños en el colegio. Nunca hay una primera cita, pero estos momentos robados son el principio de algo que podría despertar un deseo secreto que duerme en el corazón independiente de Clare y que abre la puerta a la extraordinaria aventura de lo que viene después...


Nora Roberts siempre ha sido para mí una de las grandes del género. Una de esas autoras que, cuando leo su bibliografía, me impresiona. ¿Cómo es capaz de escribir tantos libros y seguir escribiendo cosas nuevas, cosas distintas?

En cuanto vi que Plaza & Janés publicaría este libro — y aunque la verdad es que la portada no me gusta en exceso—, supe que lo leería. Esta nueva trilogía (no os asustéis por la palabra, es una trilogía romántica, es decir, protagonista distinto en cada libro), los protagonistas son tres hermanos, los hermanos Montgomery. Empezamos por Beckett, el pequeño de los tres.

Beckett siempre ha estado enamorado de Clare, desde el colegio, pero ella ya tenía a otro, se casó, tuvo hijos y se marchó del pueblo con él. Hace unos años Clare regresó, con dos niños y esperando el tercero, viuda de guerra. Por increíble que parezca, él siguió enamorado de ella, y tal vez ahora, años después, puedan darse una oportunidad.
—¡Hola! Quería hablar contigo antes de... —se calló en seco y se quedó mirando a Avery, que hacía bolas con la mesa ya mezclada y cortada—. Pero ¿qué te has hecho? ¿Q-qué es eso, fucsia? ¡Te has teñido el pelo!
—Y tú has echado un polvo.
—Yo... ¿te has teñido el pelo porque he echado un polvo?
—No. Me lo he teñido porque no lo he echado yo. Bueno, no exactamente eso —resopló mientras amasaba con el rodillo—. Quizá un poco. Más quenada, necesitaba un cambio. Algo que me animara de algún modo.
—Pues lo has conseguido.
Una de las cosas que me ha encantado es  que, en el hotel que los Montgomery están remodelando, hay un fantasma. Un fantasma en el que muchos creen, y en el que muchos otros intentan no creer. ¿Es un fantasma benigno? ¿Es peligroso? A mí personalmente me parece que su presencia le da a la historia un toque fundamental.

Y como siempre que hay críos en los libros de este género, me he enamorado de ellos. Los tres son muy cucos, empezando por Murphy —el más pequeño—, siguiendo por Liam y acabando por Harry. Todos tienen sus momentos tiernos, sus rabietas, sus momentos valientes y de chico grande.

Además del romance, de ver cómo Calre se va enamorando y cómo Beckett va descubriendo a una Clare que jamás llegó a conocer y que le gusta incluso más, nos encontramos con un acosador, del cual no hablaré más, y solo nombraré para que sepáis que hay algo más.

Por último, os diré que nos podemos hacer una buena idea de los próximos protagonistas, tanto los masculinos como las femeninas, y que los cuatro prometen, prometen mucho.

Resumiendo, no tengo mucho más que decir, además de que si os gusta el género, o si queréis probar a ver qué tal, os lo tenéis que leer, porque es una historia bonita, fresca, divertida y entretenida que no os defraudará.

1 comentario

  1. Hola!!
    este fue mi primer libro de Nora Roberts, era mi gran pendiente siendo fan del romance. Y la verdad es que me encantó!!! me resultó adictivo y hermoso. Y los hermanos Montgomery te roban el corazón. Una novela preciosa!!

    Un beso

    ResponderEliminar

DEVUELVO COMENTARIOS, así que no se admiten enlaces ni ningún tipo de promoción, todo comentario que lo contenga será eliminado.

¡Gracias por comentar! ♥


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.