Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

La quinta ola

lunes, 4 de enero de 2016

La quinta ola 1, Rick Yancey

En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de autovía. Huye de esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. Dispersando a los últimos supervivientes en la tierra, aislando a los resistentes, intentando vencer, así, los últimos vestigios de la humanidad. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker. Un joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Así que Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse, vivir o morir… abandonar o levantarse y luchar.

Primera reseña del año, y qué mejor forma de hacerlo que con una lectura positiva =)

No recuerdo cuándo empecé a leer realmente este libro... pero la primera vez que lo cogí, como me ha ocurrido con otras tantas lecturas, sencillamente no era el momento adecuado. No estaba disfrutando de la lectura porque no conseguía concentrarme y leía de poquito en poquito. Era uno de estos momentos en los que por A o por B la lectura sencillamente no te atrapa y por lo tanto prefieres pasar el rato viendo series o haciendo crucigramas (true story). Así que decidí dejarlo para más adelante y cogí otro libro que me motivase más en aquí momento.

Tiempo después decidí que era el momento de cogerlo otra vez, y en esta ocasión sí que he disfrutado de la lectura desde el primer momento ^^

No sabía qué esperar exactamente de esta lectura, pues si bien creo que todos los blogueros han tenido que oír hablar a fuerza mayor de esta saga, yo soy de las que me esforcé por no leer nada sobre la historia. Tenía claro que quería leerlo, no necesitaba ya leer más cosas positivas de la saga para convencerme, así que... ¿por qué arriesgarme a toparme un spoiler? Leí reseñas por aquí y por allá, la mayoría positivas, e intenté no quedarme con una idea concreta de la trama. Así que cuando lo cogí tenía curiosidad por saber con qué me encontraría.

Diría que el comienzo es algo pesado en comparación con el resto de la lectura porque es cuando la protagonista, Cassie, nos introduce el contexto histórico de la historia, las cosas que sucedieron antes del punto cronológico en el que ella se encuentra y de este modo nos mete en el hilo argumental. Pero realmente no sé si de verdad es más denso o tengo yo esa idea por mi experiencia anterior con el libro... Sea como fuere, si el comienzo os resulta a vosotros también algo aburrido o no tan llamativo, seguid leyendo que os aseguro que se anima.

Lo cierto es que aunque me ha gustado mucho el libro, espero que el segundo y el tercer libro tengan más acción. Mucha más acción. Con esto no estoy diciendo que esta primera parte carezca de ella, pero sí que tiene, para mi gusto, poca para ser una historia sobre una invasión alien. De nuevo, creo que en esta ocasión, como es habitual en las sagas, se debe a que el es primer libro y por lo tanto el introductorio. Es el libro en el que nos enteramos de qué está sucediendo, el libro en el que conocemos a los diversos personajes (especialmente a los más importantes, a los demás ya los iremos conociendo más en los siguientes), así como las relaciones que los unen entre todos.

Obviamente tenía que tener una cantidad mínima de acción, porque si no no le habría dado esa nota, pero obviamente no es lo que más narración ocupa. Y es esto lo que espero que cambie en el siguiente, por la sencilla razón de que en el segundo libro las introducciones están hechas, la acción ya se ha puesto en marcha y nos hemos quedado en el momento álgido de la historia.

Los personajes me han parecido bastante variados entre ellos, lo cual siempre es de agradecer porque aporta diversidad y se evita la monotonía en los diálogos. Lo que no me anima tanto es la perspectiva de un amor a cuatro bandas... Pero esperaré a ver lo que pasa más adelante para juzgar este aspecto.

La lectura en su conjunto, con sus pros y sus contras, resulta amena y te atrapa con facilidad, tiene un ritmo muy rápido y hasta en los momentos en los que los personajes hacen cosas estúpidas puedes llegar a sonreír porque el autor es muy consciente de que lo que están haciendo es estúpido, lo hace de forma deliberada porque para que haya historia los personajes tienen que hacer gilipolleces (ya me entendéis) y aprovecha la situación para que los personajes se rían de sí mismos.

Espero con ganas leer la segunda parte, la cual ya tengo en casita, pero no sé cuándo la leeré. Intentaré hacerlo antes de ver la película, porque ya puestos... y visto que los adaptadores de libros tienen la irritante manía de mezclar cosas de los libros... prefiero prevenir que curar (aunque ahora que lo pienso no tengo ni pajolera idea de cuándo se estrena...). Tendré que buscarlo y ponerme con el segundo.

Resumiendo, entiendo por qué la gente lo recomienda, me ha gustado mucho aunque igual no me ha apasionado tanto como los que lo leyeron en su día. De cualquier forma, tengo grandes expectativas para el segundo libro y tengo curiosidad por saber qué ha ocurrido con muchas cosas que en esta primera parte se quedan a la espera, en el aire.

4 comentarios

  1. Hola!!

    No creo que vaya a leer el libro, hace mucho que no leo uno de este género. Pero estoy ansiosa por ver la película. Gracias por tu reseña.

    Besos, nos leemos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver qué tal la película :) Tiene un argumento que se podría llevar fácilmente a la gran pantalla, así que espero un buen resultado.

      Un besito ♥

      Eliminar
  2. A mí también me gustó mucho, desde el comienzo, lo que vi algo peor fue una parte por el medio pero después otra vez se puso bien. Yo espero que en la peli no metan spoilers del segundo libro que aún no lo voy a leer, no lo había pensado pero es verdad que pueden hacerlo como en otras adaptaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La parte del medio creo que, como ya dije, carece un poco de acción. Pero como tenía ganas de que Cassie se enterase de todo y siguiense buscando a Sams... se me hizo más emocionante =) Pero tal vez sea porque soy una ansiosa jajaja

      Un besito ♥

      Eliminar

DEVUELVO COMENTARIOS, así que no se admiten enlaces ni ningún tipo de promoción, todo comentario que lo contenga será eliminado.

¡Gracias por comentar! ♥


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.