Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas.
Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.
Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan.
Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.
Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo.
Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.
Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan.
Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.
Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo.
Este libro lo tengo desde que salió a la venta, y si bien había oído maravillas de él y quería leerlo... fui dejándolo poco a poco de lado. Intenté leerlo en una ocasión el año pasado, pero admito que no lo empecé con muchas ganas y lo acabé abandonando a las pocas páginas.
En esta ocasión, también me ha costado un poco entrar en materia. Primero conocemos a Grace, una chica obsesionada con los lobos que viven en el bosque junto a su casa; y con un lobo en particular, con uno que tiene los ojos amarillos y que hace años le salvó la vida. Luego pasamos a la perspectiva de Sam. Él nos narra su historia desde dos puntos: cuando es humano y cuando es lobo. El cambio de narrador hace mucho más ágil la historia, pero aun así se me ha hecho un poco denso el comienzo.
De cualquier manera, en cuanto la historia comienza a ponerse interesante, ya es imposible dejar de leer. Es una historia muy fresca y romántica. Si tuviese que elegir un adjetivo para definir a nuestros protas, ese sería «ñoños». Lo sensibleros que son, en cualquier otro libro, me habría hecho tirarme de los pelos (me encanta el romanticismo ¿eh? pero en exceso puede resulta empalagoso), en este libro, en cambio, ha resultado maravilloso. No han sido pocas las veces que he tenido que parar de leer para dar vueltas en el sofá con un «Aaaw, ¡qué mono!».
—Tu madre podría tener que aguantar mi presencia durante mucho tiempo, ¿sabes?
—¿Durante cuánto?
Su sonrisa era increíblemente dulce.
—Durante mucho.
—¿Por siempre?
Los labios de Sam sonrieron, pero sobre su sonrisa, sus amarillos ojos se entristecieron, como si supiese que era una mentira:
—Por siempre.
La historia trata, claramente, de hombres lobo. La especie lobuna que ha creado Maggie me ha encantado. El hecho de que no todos sean felices o no todos sean infelices, el que una situación tenga distintas perspectivas y el que en ocasiones no todo sea blanco o negro, me ha encantado. Como no me gusta soltar demasiados spoilers en las reseñas, solo diré que, a este respecto, la autora ha hecho muy buen trabajo, y ha conseguido que me quede con las ganas de coger el siguiente libro (que ya lo tengo) y descubrir qué les ocurrirá a partir de ahora.
La historia de amor entre Grace y Sam es «sencilla», un amor a primera vista que sobrevive durante los años, la falta de contacto y esperanzas. Ver cómo se van conociendo poco a poco, cómo Sam se va abriendo, verle sonrojarse... y seguir sin esperanzas pese a todo hace que todo sea mucho más real. Es una historia triste desde el principio, una historia que te hace entrar de lleno en su mundo y sufrir junto a ellos.
Además, nos encontramos con otros personajes, aunque no con demasiado que tengan algo de importancia, que me gustaría volver a ver en los siguientes libros.
Además, nos encontramos con otros personajes, aunque no con demasiado que tengan algo de importancia, que me gustaría volver a ver en los siguientes libros.
Y el final... merece la pena leerlo solo para llegar al final... No diré que es impredecible o que te pille por sorpresa, lo bueno del final —y de todo el libro en conjunto— es que Maggie consigue hacer que lo predecible sea diferente, especial. Con su forma de narrar consigue que te sorprendas.
A mí me gustó mucho este, y el siguiente también. Todavía tengo el de Siempre por leer.
ResponderEliminarUn besote!!
Tienes toda la razón, lo bueno de esta historia es como toma un tema típico y lo hace perfecto.
ResponderEliminarRecientemente me leí el segundo y pronto tendré la reseña en mi blog por si te interesa.
Saludos desde: http://lagalaxiadepapel.blogspot.com/
La historia en sí está bastante bien, pero creo que no ha aprovechado bien el libro la autora ... :P
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado. A mí me costaron algunos pasajes por el romanticismo empalagoso de los protas, pero la historia me encantó. Espero que pronto puedas leer los otros dos! :D
ResponderEliminarUn beso!
A mi me gusto mucho esta saga aunque no es de mis favoritas, habia cachos que se me hacian bastante pesados:)
ResponderEliminarUn beso:D
Lo tengo pendiente en la estantería desde hace muchísimo...
ResponderEliminarA ver si en algún momento lo leo, y espero que me guste como a ti
Besos
Todavía no he leído esta saga y no por falta de ganas ^_^
ResponderEliminarGracias por la reseña
Besos
Este libro para mí está entre mis favoritos, y me lo quiero releer este verano, pero también quiero conseguir los otros, pero el de Siempre no lo veo por ninguna biblioteca... Mala suerte, quizás (?).
ResponderEliminarAdmiro mucho tu blog.
Un saludo desde www.viajandoentreloslibros.blogspot.com
llevo tiempo queriendo leerlo, tengo que hacerme con él, normalmente la literatura sobre licantropos me apasiona, como cada autor los muestra a su manera. Gracias x la reseña, me anima aun mas, tengo el 1º capitulo de la web, para leer, pero me da miedo engancharme y tener que ir a comprarlo ^^
ResponderEliminarMe a convencido que digas que narran los 2 personajes en su modo de ver, porque es lo que mas me gustó en el 3º libro de crepusculo, el cambio de narrar siempre ella a empezar a saber los pensamientos de Jake. Saludos
tiene muy buena pinta! a ver cuando lo leo!
ResponderEliminarTemblor me encantó, la historia de amor es preciosa *_* A ver qué te parece el siguiente libro ^^
ResponderEliminarBesos!
Qué bien, conozco a poca gente que se haya leido Los lobos de Mercy Falls! *-*
ResponderEliminarA mí el primer libro me ENCANTÓ, me enamoró... el segundo también, pero no tanto... y siento decirte que a mí el tercero me dejó un sabor bastante agridulce, aunque espero que a ti te guste ^^ La historia, aunque sea algo típica, le da un buen enfoque, pero opino que, sobretodo hacia el final de la saga no ha sabido aprovecharlo bien y le ha dado vueltas a lo mismo.
Aún así, hay algunos personajes que se te clavan como una flecha! Espero que sigas disfrutando de la saga:) saludos desde Neverland!
Me gustó pero también me costó como a ti. Es muy cuco pero un poco lento en ocasiones.
ResponderEliminarTengo curiosidad por las siguientes partes. Pero nada de prisa.
Gracias por la reseña!
Besitos :)
Y no creo que me ahga con esta saga, porque he leído que los siguientes libros son un poco flosjos.
ResponderEliminar1beso:)
Tengo muchas muchas ganas de leerlo.
ResponderEliminarUn saludo
Pues a mi lo empecé a leerlo,y no me gusto nada,porque me parece que la prota le trata mal a el,pero bueno
ResponderEliminarBesitos de miel^^
Alicia
¿Maggie trata mal a Sam?
EliminarNo sé si te refieres a algún momento concreto, pero ahora mismo... o.O así me quedo jeje