Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

¡Buenos días! ♥

El libro que os traigo hoy es, quizá, algo tópico y, muy probablemente, tremendamente predecible. Pero la cubierta me llamó la atención, así que espero que os interese a alguno de vosotros aunque sea como lectura ligera para pasar el rato.

Tïtulo: Falling for Shakespeare
Autora: Erin Butler
Editorial: Swoon Romance
Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2015
Géneros: Juvenil, Contemporáneo, Romántica
Katie thought she knew where her life was going. She was dating the captain of the football team, had a BFF for life, and everyone at school wanted to be her. But then her pregnant teen sister’s pregnancy changes all that. Everyone dumps her, including her friends and boyfriend.

Hey, Katie, welcome to life at the bottom of the high school food chain. This is how the other half lives.

Then there’s Nick. He’s a straight-A student and self-professed geek who’s had a thing for her since middle school. He needs a date for the winter formal, and Katie needs something to keep her busy. Nick’s plight becomes her personal pet project. She will help him get over his insecurities and get a date. Besides, she was popular once. She knows how to get dates.

But Nick has other plans. He’s going to use these “dating” lessons as a way to win Katie’s heart.

Book Blitz | Falling for Shakespeare + Sorteo

martes, 8 de septiembre de 2015

¡Buenos días! ♥

¿Os podéis creer el desastre que soy que creé esta sección hace casi 1 año... y estoy publicando HOY la segunda entrega? Madre mía, me sorprendo hasta de mí misma. ¡Qué locura!

Bueno, por si no lo recordáis (o por si no lo deducís por el título) en esta sección os enseñaré libro con portadas bonitas. Esos libros que, en Goodreads, van directamente a mi lista de to read simple y llanamente por su portada, aun sin leer la sinopsis (cosa que suelo hacer, por si acaso). Pero no neguemos que hay libros que queremos leer, que queremos comprar, solo por su portada, porque lo vimos una vez o dos por aquí y allá y se nos quedó en la mente. 

Beautiful Covers (2)

domingo, 6 de septiembre de 2015


¡Buenos días! ♥ 

Hoy toca hablar de series :D Como ya sabréis (y muchos de vosotros también haréis) me gusta ver muchas series al mismo tiempo, pero también me gusta darme atracones de una misma serie y verlas del tirón. ¡Maratón! ¡Maratón!

Una de las que llevo tiempo queriendo ver y que al fin me he puesto con ella es Ladrón de Guante Blanco (originalmente conocida como White Collar, y si no me equivoco en Latinoamérica se la conoce como Estafa y Crimen), y os puedo decir que es una de esas series que tiene los elementos necesarios para engancharme totalmente.

Televisión | Ladrón de Guante Blanco (T1)

sábado, 5 de septiembre de 2015


¡Buenos días! ♥
Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo. Adaptación contemporánea del equipo de superhéroes de Marvel.
Como una gran fan de Los 4 Fantásticos (aunque al parecer a la gente le parece que las películas anteriores son muy malas xD) tenía muchas ganas de ver esta nueva adaptación. De  cualquier forma, fui al cine a verla con muuucha precaución. Que nunca sobra en el cine jejejeje

Cine: Los 4 Fantásticos, Jupiter Ascending y Magic Mike

viernes, 4 de septiembre de 2015


¡Buenos días! ♥

Hoy empiezo una nueva sección, una sección que probablemente no voy a actualizar muy a menudo. ¿La razón? Empecemos por hablar de lo que tratará la sección, no sé si sabéis que tengo una en la que os hablo sobre la diferencia de precio de los libros que compro por internet (normalmente libros en inglés, pero en ocasiones alguno en español también) y el precio que te encuentras en las tiendas españolas. En esta os voy a hablar sobre los libros que compro rebajados, porque están de oferta o porque los he comprado de segunda mano o en mercadillos. Y además os los compararé con su precio original, el precio que tendrías que pagar si lo comprases en una tienda.

Ofertas: varios chollos (1)

jueves, 3 de septiembre de 2015

¡Buenos días! ♥

Supongo que a estas alturas ya habréis fichado muchas novedades jugosas para este mes ¿teméis por vuestro bolsillo? porque yo sí xD Como he estado sin internet y ocupada con la mudanza, he tardado en actualizar las novedades literarias de este año, pero al fin me puse a ello, y si me he pasado alguna novedad que otro (que sin duda algo me habré saltado), ya sabéis que iré actualizando la lista sobre la marcha. Aquí podéis ver la actualización completa, pero hablemos de alguna novedad que pinta muy interesante :D

Novedades de septiembre

miércoles, 2 de septiembre de 2015

¡Buenos días! ♥

En la lista que os traigo hoy, que trata sobre personajes con los que no he conectado bien, voy a poner menos de 10 libros. ¿La razón? No, no es que haya menos de 10 libros en los que haya algún personaje con el que no haya conectado o me haya fastidiado por completo el libro, sino que estos libros suelo intentar olvidarlos XD Soy de las que piensa que recordar malas historias o historias que te han desagradado es una pérdida de tiempo, y si bien alguno se quedará en mi memoria precisamente por lo mucho que me horrorizaron sus personajes (de ahí que haya decidido seguir adelante y hacer la lista), tampoco son demasiados.
 

El lado explosivo de Jude es el primer libro de una trilogía que aún no he finalizado (aunque solo me queda el tercero, así que cuando no me apetezca leer nada de lo que tengo pendiente me pondré con él), y la verdad es que a mí no me disgustó tanto como recuerdo que le paso a mucha gente. El primer libro me gustó bastante, pero en el segundo tuve muchos problemas con Luce, la protagonista. Su bipolaridad y mala actitud con respecto a Jude y la relación que mantiene con él me desagradó muchísimo y fue una de las razones por las que no me gustó mucho el segundo y, muy probablemente, también de que aún no haya leído el tercero.

Desde el primer libro de la saga de Sookie Stackhouse el protagonista masculino, Bill, no me gustó. No me desagrada especialmente, es solo que me resulta excesivamente indiferente e insulso para ser uno de los protagonistas. Es más, es que desde el primer momento en el que apareció Eric, el vampiro sexy y malo, Bill pasó para mí a un segundo plano. Y eso, hablando de un protagonista y un (por lo menos en el primer libro) secundario... es algo malo.

Y por eso rompimos es un libro que gustó mucho y que a mí me decepcionó y me desagradó totalmente. Se supone que este libro cuenta la historia de una ruptura, de cómo una chica corta con su chico y le explica el por qué, y se sobreentiende que las razones que le da deberían convencerte de que sí, que tiene razón, que él es un cerdo y se merece que le dejen. Lo que vi yo era una novia bastante egoísta (sin considerar tampoco que él fuese un novio perfecto, la verdad) y que las razones que da para dejarle son son argumentos sino excusas y justificaciones.

La fiebre es otro de los libros que no me gustó mucho, ni por el ritmo ni por los personajes. Siempre he dicho que tengo un serio problema con las historias que tratan el tema de las reencarnaciones: si uno de los personajes está enamorado de Juanita y esta muere, y luego descubre o se encuentra (o la variedad que guste más) con Pepita, que resulta ser la reencarnación de Juanita y él se entera... y desde ese momento se enamora de ella. ¿Es amor hacia Pepita o hacia Juanita? Vale, que sí, que ambas se supone que son la misma, pero... no. No son para mí. Y la relación de ambos personajes en este libro es precipitado, y su actitud algo absurda. Así que... creo que con eso digo suficiente.



Cincuenta sombras de Grey... ¿hace falta que diga algo? XD Pues por si acaso especificaré. No es Grey quien provocó en mí el mayor desagrado; dejando de lado la historia que se traen ambos entre manos, entre Ana y Grey, este último me pareció mucho más soportable que Ana, y teniendo en cuenta que no me resultó muy soportable... creo que digo suficiente. Ana es insulta, tonta, boba y todo lo que se te pueda ocurrir.

Buscando a Alaska y Ciudades de Papel son ambos libros muy conocidos y muy positivamente criticados, además de ser dos de los libros que llevaba años queriendo leer de este autor. Pero irónicamente, son dos de los que menos me han gustado. En el caso de Ciudades de Papel ninguno de los protagonistas me gustó, me parecieron de lo peor que te pueden echar en la cara y, para mí, echaron a perder la historia y el mensaje que Green intenta enviar. Buscando a Alaska me pareció algo mejor, considerablemente mejor si comparamos ambas lecturas, pero aún sí los personajes tampoco me hicieron mucho tilín.

Estoy segura de que dentro de unos días se me ocurrirán más libros con personajes irritantes, insultos u horrorosos que ahora no se me ocurren, pero como ahora no me vienen a la mente... lo dejo aquí por hoy.

¿Vosotros recordáis algún libro con personajes horrorosos o que no os gustaran? ¿Habéis leído alguno de los que he mencionado yo? ¿Opináis igual o disentís?

¡Nos leemos! ♥

Top Ten Tuesday | Personajes que no me gustaron

martes, 1 de septiembre de 2015


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.