¡Hola a todos! Esta vez os traigo una entrada más bien larga con los últimos concursos que he visto por la blogsfera. Ya tengo fichado alguno que otro para participar. ¿Y vosotros?
Loretta Simpson vivió con horror el asesinato de sus padres por parte de los indios comanche, y desde entonces no ha vuelto a pronunciar ni una sola palabra.
Cazador de lobos cree que Loretta es la mujer de la que habla la antigua profecía y por ello debe honrarla y convertirla en su esposa. Pero Loretta sólo ve en él al terrrible comanche que la ha secuestrado, y no está dispuesta a sucumbir ante el enemigo.
A pesar de las diferencias entre los dos pueblos, Loretta y Cazador de lobos verán cómo su enemistad cambia por respeto y cariño. Pero nada ni nadie está de su parte y deberán buscar su destino.
Un destino que Cazador de lobos teme, una mujer que se convertiá en su vida, una pasión que estremecerá su ser...
Hace poco publiqué una entrada para informaros de que el cuarto libro de esta saga tenía como fecha de salida el 12 de Diciembre. Por aquél entonces aún desconocíamos cuál sería la portada. Hace unos cuatro días al fin salió y, por suerte, mantiene el estilo del segundo y tercer libro:
Como unas amigas mías el otro día me dieron el sorpresón de que el 4 de Enero se iba a estrenar en Japón el anime de Shin Tennis No Oujisama (New Prince of Tennis) he decidido que el lunes musical de hoy se lo dedico a una de las canciones que más me gustan del anime de la precuela de esa saga el Tennis No Oujisama (Prince of Tennis). La canción en cuestión es You Got Game de Kimeru.
London Lane tiene 16 años. Cada noche, cuando se va a dormir, todo su mundo desaparece. Por la mañana sólo encuentra notas que le explican lo que pasó durante el día anterior, del que ella no se acuerda. Le cuesta tener una vida normal, en el insti o cuando queda con un chico atractivo del que no recuerda el nombre. Pero cuando Lane experimenta visiones inquietantes y sin sentido, tanto del pasado como del futuro, decide que es hora de aprender más sobre el pasado olvidado, antes de que éste no destruya su vida.
Theresa
Gibb, tiene todo lo que una mujer de hoy en día podría desear. Es
editora, un trabajo que le fascina; vive en los EEUU, de manera
independiente desde hace varios años; tiene una apariencia bastante
aceptable; y una familia que la quiere, aunque vivan a un océano de
distancia. Cuando Tess vuelve a Londres de vacaciones, encontrará
algunos cambios en su casa, de los cuales el más destacable será el
enamoramiento de su hermana por su vecino, Dakota.
Scott, su vecino
de toda la vida y compañero de pupitre de su hermana, se convirtió,
durante su ausencia, en un hombre. Uno muy alto y guapo, pero con unas
“pintas”, de lo más estrafalarias. El pelo rubio, largo hasta la
cintura, sumado a su perilla, y sus ropas negras llenas de pinchos,
harían imposible que pasara desapercibido. Poco a poco irán
transcurriendo las vacaciones, mientras que Tess se irá dando cuenta de
que los mejores momentos de ellas los ha pasado en compañía de un
malhablado y macarra, al que le lleva once años de edad.
Boston, 1919. Laura McKerrigan-Montero conoce el destino de cualquier chica de su posición: casarse con un buen partido que convenga al negocio familiar. Pero Laura tiene un sueño: aprender alta repostería con el afamado maître pâtissier del hotel Taormina. Y, con la excusa de estudiar francés, convence a su severo padre para que le permita residir en Nueva York durante tres meses. Convertida en Laura Kerry, viaja a la ciudad de la libertad; la misma donde un desconocido la volvió loca con sus besos. Laura no imagina que, en ese Manhattan divertido y fascinante, volverá a encontrarse con él.
Aunque ahora ella es una camarera y descubre que ese hombre irresistible es Kenneth Callahan... su jefe. La inminente Ley Seca llevará al hotel desconfianza, peligros y amenazas. Entre los empleados se esconde un traidor y todas las sospechas recaen en Laura. La mujer por la que Kenneth estaba dispuesto a marcharse de Manhattan y dejarlo todo.
Dentro de poco se acaba el año 2011. A principios de este año me apunté a un desafío de 50 reseñas creado por el blog Entre Libros y Libreros y desde entonces no me he apuntado a ningún desafío nuevo.
Como ya me han empezado a invitar a distintos desafíos para este año que tenemos a la vuelta de la esquina he decidido crear yo un desafío nuevo =)
Objetivo del Desafío:
Cada persona tiene una rutina de lectura diferente, hay personas en la blogsfera que leen menos de 50 libros al año y las hay que leen más de 100. Como un desafío de 30 libros al año es muy pobre (prácticamente dos libros al mes... ¿es eso un desafío?) pero 100 tal vez sea excesivo para muchos, cada persona puede elegir la cantidad de libros que se quiere proponer reseñar, con un mínimo de 50. Es decir, puedes elegir leer 200 libros (incluso más si te atreves :D) pero no 45, por ejemplo.
Hoy cuando volvía en el bus de Vitoria a Bilbo me he puesto el iPod en aleatorio y me ha empezado a sonar una de las canciones que más me gustan.
Hay canciones que por muy viejas que sean y por muchas veces que las hayas oído, cuando suenan entre las muchas canciones que tienes, tal vez pasado muchísimo tiempo desde la última vez que la escuchaste, te emocionan como la primera vez. Y si a esto le añades el ir sentada en un autobús junto a la ventanilla viendo el paisaje pasar... =) mi ambiente perfecto, vamos.
Y ahí os dejo la canción en cuestión, que os guste o no, lo más probable es que todos y cada uno de vosotros la hayáis escuchado, como poco, una vez: