Comencemos con la historia. El libro está narrado desde dos puntos de vista diferentes. El primero es el de Josh, un chico que se queda encerrado en casa con su padre; el segundo es el de Megs, una niña que en el momento de la invasión se encuentra sola en un aparcamiento esperado a su madre. Las dos vivencias son completamente distintas: Megs se ve obligada a esconderse de otros humanos, humanos que en una situación de crisis como es una invasión extraterrestre, se apropian de las armas y se vuelven unos tiranos. La niña tendrá que buscar sustento donde sea, mantenerse a salvo de los malos e intentar proteger a los que pueda; el punto de vista de Josh nos muestra dos formas distintas de sobrellevar una misma situación, la suya y la de su padre.
El libro te lo lees muy rápido, quieres saber más, no solo de lo que le ocurren a ellos, sino de cómo acabará la invasión, qué le ocurrirá a la humanidad.
Es cierto que los extraterrestres en sí no son lo más importante de la historia. Lo fundamental del libro es la supervivencia en una situación de caos que, muy probablemente, esté destinada al fracaso. No me me hubiese importado que el autor no nos aclarase ciertas cosas sobre los alienígenas, si el final no hubiese sido tan... cutre.
Las E. M. (Esferas de la Muerte) brillan, cada una con un resplandor tan intenso como el de un sol azul. Te hace daño mirarlas, aunque sea un segundo.
Mi padre entra en el cuerto y da un portazo. No lleva camina. Veo a través de su piel las siluetas de los órganos que hay debajo. La cabeza es una calavera que grita:
—¡No las mires, Josh! ¡No mires!
Ahí están Megs y Josh, luchando día a día, apurando los alimentos, comiéndose la cabeza, temiendo el final... y de repente los aliens se van. Así sin más. ¡Toma ya! El mundo ha cambiado. ¿Un lugar mejor o peor? No lo sabemos, no sabemos nada. No sabemos qué ha pasado con las madres de nuestros protagonistas, no sabemos qué es esa torre que dejan los extraterrestres antes de irse, no sabemos a qué demonios han venido. Lo que decía, nos quedamos sin saber absolutamente nada. Y es que no solo desconocemos qué ocurre después de que finalice el libro, o las cosas que he mencionado anteriormente, sino que desconocemos a dónde han ido a parar los humanos que han desaparecido a causa de los rayos extraterrestres. ¿Están muertos o vivos en algún lugar?
Hay ocasiones en las que los libros son mejores cuando el final es algo abierto y misterioso. No sé para los demás, pero en este caso yo no creo que este final sea algo bueno. La impresión que me da es que el autor se aburrió de escribir y decidió finiquitar la historia en dos míseros capítulos finales, en los que solo nos dicen que los aliens han desaparecido y que la gente ya empieza a salir a la calle.
Me parece sencillamente alucinante cómo algunos autores tienen el arte de fastidiar en tan pocas páginas libros que son muy buenos.
Por la noche encendemos velas, pero al final también se acabarán. Cuando eso suceda, nos tragará la oscuridad que ha consumido a nuestro vecindario, nuestros pueblos y ciudades, nuestro planeta. Y las E. M. suspendidas sobre todo esto. A veces son lo único que veo. A veces olvido que están ahí.
Las opiniones que he leído sobre este libro no son muy buenas, así que no creo que lo lea.
ResponderEliminarUn besito;)
Hay una 2ª parte de este libro, el autor está en ello, por lo que probablemente el final sea así a conciencia...
ResponderEliminarEn fin, lástima que no te haya gustado tanto como me gustó a mi...
Besitos.
¿Va a haber segunda parte? Supongo que entonces el autor lo ha hecho a propósito... De cualquier manera sigo pensando que lo podría haber hecho algo menos brusco, porque me dejó a cuadritos.
EliminarA mí me gustó, me pareció curioso la forma de narrar del autor, y el hecho de que las historias parecieran no tener relación la una con la otra hasta el final.
ResponderEliminarEl libro a mí también me ha gustado. Pero los dos últimos capítulos... me han chafado completamente, la verdad.
EliminarOh que pena que no te gusto >-< a mi no me llama especialmente xD
ResponderEliminarVaya, pues yo le tengo muchas ganas... veremos a ver! =)
ResponderEliminarBesotes