Jonás
ha recibido una misión única dentro de su Comunidad. Una misión que, a
diferencia del resto de la gente, le permite ver el mundo con sus
propios ojos. En él recae la responsabilidad de decidir si debe
compartir con los demás parte de cuanto sabe: ha llegado el momento de
preguntarse si el ligar donde no existen ni el dolor ni el miedo es
realmente perfecto... o si, por el contrario, debe rebelarse contra él y
liberar así a quienes viven en la ignorancia.
Muchas veces he visto estos libros en la biblioteca y he pensado en
cogerlos, he leído opiniones de gente que dice que es una trilogía
fantástica pero también de gente que asegura que es infantil.
Lo tenía al fin en mis manos y me puse a leerlo. No se puede negar que
esta escrito de forma sencilla, tanto que resulta, en ocasiones,
infantil. Pero tampoco se puede negar que no trata un tema para niños.
Jonás es nuestro protagonista, él vive en la Comunidad, sigue las Normas
y la Cortesía, pero un día, tras ser nombrado el nuevo Receptor,
descubre cosas que cambian su vida para siempre.
Es una lectura cortita y amena que se lee en nada, y he de decir que me
ha gustado muchísimos, pero principalmente por la segunda mitad de la
historia, que es cuando la cosa se anima.
Cuando ha terminado el libro, me he topado con tal final que no he
podido evitar querer seguir leyendo el segundo libro... Pero al leer la
sinopsis me he topado con una protagonista nueva y una historia distinta
ambientada en el mismo mundo. Imagino que ambas historias estarán
relacionadas entre sí, pero me ha decepcionado no poder descubrir lo que
pasa con Jonás... ¿Acaso tengo que leerme los próximos dos libros para
descubrirlo? Me informaré al respecto, porque tengo ganas de descubrir
qué pasará, no sólo con Jonás, sino con todos los personajes que vemos
en este primer libro.
Ya, para mí también fue una sorpresa no demasiado agradable... El libro en general me gustó, pero me apasionó el final, los acontecimientos, la incógnita... para enterarme de que el próximo libro no continúa la historia de Jonás... que estarán relacionados, eh? pero no sé, fue un bajón >_<
Según tengo entendido, en el tercero se completan las historias del primero y el segundo. A mí me falta este. Disfruté mucho del primero pero el segundo me supo a poco.
A mí no me gustó tanto pero estuvo bien, el que no me gustó fue el segundo libro que no me esperaba que cambiase de protagonista ^^
ResponderEliminarYa, para mí también fue una sorpresa no demasiado agradable...
EliminarEl libro en general me gustó, pero me apasionó el final, los acontecimientos, la incógnita... para enterarme de que el próximo libro no continúa la historia de Jonás... que estarán relacionados, eh? pero no sé, fue un bajón >_<
Pues no te se contestar a si tienes que leerte los otros dos porque no he leído ninguno pero si que tienen buena pinta :)
ResponderEliminarun besin
Según tengo entendido, en el tercero se completan las historias del primero y el segundo. A mí me falta este. Disfruté mucho del primero pero el segundo me supo a poco.
ResponderEliminar