Tras años de investigación, Diana Manetti ha dado con la fórmula de un fármaco que parece paliar una dolorosa enfermedad.
Unos días después del descubrimiento Diana es atacada en su despacho. Adam Howard, el dueño de los laboratorios, la encuentra inconsciente y no quiere creer que alguien haya conseguido entrar en su laboratorio para hacerse con la fórmula que acaban de descubrir. A partir de ese momento su misión es proteger la fórmula y como consecuencia, mantener a Diana fuera de peligro.
Adam no quiere perder de vista a su empleada y ella quiere perderlo de vista lo antes posible porque no le gusta la atracción que surge entre ellos. Mientras tanto, una mano negra mueve los hilos para conseguir robar la fórmula y hace todo lo que le parece conveniente para lograrlo, incluso matar.
¿Conseguirá el espía lo que quiere? ¿Llegarán Diana y Adam a entenderse?
Unos días después del descubrimiento Diana es atacada en su despacho. Adam Howard, el dueño de los laboratorios, la encuentra inconsciente y no quiere creer que alguien haya conseguido entrar en su laboratorio para hacerse con la fórmula que acaban de descubrir. A partir de ese momento su misión es proteger la fórmula y como consecuencia, mantener a Diana fuera de peligro.
Adam no quiere perder de vista a su empleada y ella quiere perderlo de vista lo antes posible porque no le gusta la atracción que surge entre ellos. Mientras tanto, una mano negra mueve los hilos para conseguir robar la fórmula y hace todo lo que le parece conveniente para lograrlo, incluso matar.
¿Conseguirá el espía lo que quiere? ¿Llegarán Diana y Adam a entenderse?
Me leí este libro a finales del año pasado, y desde entonces no me decidía a escribir la reseña, por una razón u otra.
Esta es la primera novela de la autora que leo, he de admitir que hasta hace un año o así, no leí muchos libros de autoras española (no por nada en particular, sencillamente... no lo hacía), y desde que empecé he tenido el placer de decubrir a varias autoras como Mar Carrión, Megan Maxwell (aunuqe a mi parecer sus novelas están decayendo) y Menchu Garcerán.
He de admitir que aunque esta novela me ha gustado, no me ha encantado. Me ha costado un poco meterme en la historia y la personalidad de Diana durante la primera mitad del libro, aunque me alegro de que sea el personaje femenino el que se resista a la relación amrosa y no el masculino, representa un cambio de aire fresco, me ha irritado sobremanera.
Diana siguió la dirección de los ojos de Adam y de forma instintiva entreabrió la boca. Su cerebro, ahora entumecido, no debía dar las órdenes adecuadas porque lo único que hacía en ese momento era sentir. No había sitio para los pensamientos. Sentía el calor de las manos de Adam en sus brazos y los ojos fijos en sus labios, como si quisiera devorarlos.Diana es una investigadora que acaba de dar con un descubrimiento de suma importancia para la enfermedad del párkinson. Adam es el jefe de Diana, residente en Londres, que ha viajado a las instalaciones de Vigo porque el director le ha hablado de un improtante avance.
Desde un primer momento la relación de ambos es explosiva: él llega de noche a las oficinas y se encuentra a la pobre mujer inconsciente tras un ataque. A partir de ahora, él querrá convencerla de intentar algo con él, cree que ella es su mujer ideal; en cambio ella intentará resistirse por todos lo medios, pues no cree necesitar un enredo con su jefe en esos momentos.
Lo bueno del libro es que, pese a ser más bien breve (menos de 250 páginas, nada menos), no solo es un libro con romance. Es también un libro con misterio, mucho misterio: alguien atacó a Diana tras revolver su despacho, alguien está tras el descubrimiento de la investigadora y hay que descubrir quién es.
—Eres un prepotente —consiguió decir.Yo diría que Adam y el misterio son las dos cosas que más me ha gustado de la novela, además de algún que otro personaje secundario que consigue mejorar la novela sustancialmente-
—Bien. —En respuesta él la besó. Un beso lento y suave cuya misión era hacerle olvidar unas cosas y recordar otras.
Se apartó unos centímetros y la miró.
—También eres un arrogante —replicó ella, sin darse por vencida.
—Bien. —Y él volvió a besarla. Esta vez mordisqueó sus labios e intentó que le devolviera el beso.
—Y un creído, y un presumido, y un mandón... —sus palabras salían cada vez más débiles.
—Todo lo que quieras —concedió él antes de volver a atacar sus sentidos.
Resumiendo, aunque no me ha parecido un libro excepcional, sí que creo que es una
lectura fresca y ligera, no solo por la trama sino también por su
brevedad.
Me gustaría leerlo, que aún no he probado a la autora.
ResponderEliminarUn beso
Yo es el primer libro de Menchu que leo, y la verdad es que voy a leer más. Tengo alguno pendiente por ahí, así que... jiji
EliminarUn beso!
Hola, gracias por leer la novela y hacer esta reseña. La verdad es que cuando creé a Diana quería que fuera un personaje frío, irritante. No sé por qué lo decidí así, quizá para que se saliera de lo normal. :) Muchas gracias por tus palabras. Un beso
ResponderEliminarPues me alegro de poder decirte que lo has conseguido :)
EliminarAl final de la novela le coges cariño, es cierto, pero... al principio resulta tan fría que no puedes evitar empatizar con Adam (¡oh, Adam! XD).
Un beso!