Matilda es camarera de día y aspirante a escritora de noche a la que le encanta escribir sobre protagonistas fuertes. Así que cuando conoce al apuesto millonario Chase Adams, decide dejarse llevar por su electrizante atracción. Tras una mágica noche, está viviendo el sueño. ¿Lo convertirá en realidad un viaje a Tiffany's?
Mi intención inicial al terminar Noches en Manhattan era ponerme con el segundo libro. Pero mientras escribía la reseña, debido a que yo siempre añado la sección con las portadas de los demás libros y relatos que componen la saga, vi que la autora había publicado un realto corto sobre la apasionada historia que vivieron Matilda y Chase.
Este relato, cuando te pones a leerlo, sabes más o menos lo que te va a dar, ya que su historia te la cuentan ellos en el anterior libro. Pero claro, no es lo mismo que te cuenten que se conocieron en un ascensor y se enamoraron locamente, a que leas cómo ocurrió con pelos y señales ¿verdad?
—La gente te puede poner las cosas difícil, pueden desanimarte y arrancarte el corazón, pero al final la única persona que puede matar tu sueño eres tú. Nunca te des por vencido.

En este caso no me voy a quejar de que la historia "sea fugaz", ya que no creo que sea culpa del formato de relato corto, sino que es así como se ha planteado la historia de estos personajes desde un inicio. A mi entender Sarah ha creado a esta pareja para aportar la magia de la fantasía romántica a su saga y que sean un ejemplo de amor romántico para el resto de sus persoanjes. Como si al existir en el universo de la saga les dijese a sus personajes: Mirad, el romance existe. Te puedes enoamorar locamente de una persona en una noche y que sea real. Así que cuando te pones a leer el relato vas con ese concepto en mente.
—No me parezco en nada a las mujeres con las que te juntas normalmente normalmente...
—Es cierto. Por favor, no cambies nunca.

Si nos centramos en los pocos capítulos que tenemos en el retalo, merece la pena leerlo. Sobre todo para conocer mejor a Chase, ya que Matilda, al ser amiga de las protagonistas de la saga, tiene más interacción y la conocemos en un plano más personal, pero Chase daba un poco la sensación de ser más distante y eso cambia al leer este pequeño relato. Lo vemos bajo otra luz, se convierte en alguien más humano y accesible, y es tan irresistible como protagonista como lo es Jake en el primer libro. Diría que incluso más (una vez más: una pena que no tengan su libro y hayan tenido solo un pequeño relato).
Resumiendo, si os animáis con la saga (cosa que os recomiendo si os apetece una lectura que enganche, sea divertida, entretenida y con personajes femeninos fuertes, indepedientes y con carácter sin perder esa gota de pasión y romance) y sabéis inglés aunque sea a un nivel básico, os recomiendo que le echéis un ojo. Es una lectura de media hora como mucho que os permitirá conocer un poco más a los personajes y os proporcionará una bonita historia de amor de película.
¡Hola!
ResponderEliminarEsta saga de libros ha llamado mi atención, pues no los conocía. Me los llevo anotados :)
Un besito.
Hola gracias por la recomendación pero no me llama la atención así que lo dejare pasar. Saludos.
ResponderEliminarHoooooola!
ResponderEliminarAy, pues no había oído de este libro y la verdad es que no sé si le daré una oportunidad. He de decir que no es mucho de lo mío y de lo que suelo leer, así que ya veremos. No se ve mal, así que lo dejo en mi radar y ya veremos. Uno nunca sabe, ¿no?
MIL GRACIAS POR TU RESEÑA, bella! SIN DUDA LA DISFRUTÉ A MONTONES <3
Un beso! Nos leemos :)
Y FELICES FIESTASSSS <3