Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

The Sunshine Court

jueves, 27 de febrero de 2025

The Sunshine Court | All For the Game #4 | Nora Sakavic


My name is Jean Moreau. My place is at Evermore. I belong to the Moriyamas.

It is a truth Jean has built his life around, a reminder this is the best he can hope for and all he deserves. But when he is stolen from Edgar Allan University and sold to a more dangerous master, Jean is forced to contend with a life outside of the Nest for the first time in five years. The Foxes call his transfer to California a fresh start; Jean knows it is little more than a golden cage.

Captain Jeremy Knox is facing his final year with the USC Trojans and fifth straight year falling short of the championships trophy he desperately craves. Taking in the nation’s best defenseman is a no-brainer, even if that man is a Raven. But Jean is no monster, just a man with no hope or desire for a future, and when Evermore's collapse starts dragging Jean's hideous secrets to light, Jeremy is forced to contend with the cost of victory.

Opinar sobre estos libros me parece muy difícil, sobre todo hacerlo de cara a quienes no habéis leído estos libros; porque yo con gente que se los ha leído puedo estar literalmente horas hablando, compartiendo ideas, teorías, sufrimiento... Pero presentarle a una persona ajena a estos libros su historia e intentar convencerla de porque tiene que leerlos es una hazaña difícil.

Para los que no conozcáis esta saga, que sepáis que Kakao Books ya tiene publicados los tres primeros libros en español. Técnicamente, era una saga ya completa de tres libros y el tercero se publicó hace la friolera de diez años aproximadamente (en 2014). Nadie contaba con que la autora siguiese con la historia de estos personajes, hasta que de pronto volvió a aparecer en 2023 para anunciar este título.

Jean noticed how Andrew and Neil moved like they were caught in each other’s gravity, in each other’s space more than they were out of it, cigarette smoke and matching armbands and lingering looks when one fell out of orbit for too long. He’d always assumed it was Neil’s arrogance that brought him to Evermore over Christmas. Now he thought it was something else, but it wasn’t his place to comment on it.

Aunque los tres primeros libros tienen como protagonistas a otros personajes, su lectura es obligatoria, así que si os intriga esta historia tenéis que empezar por La madriguera del zorro.  Ya con ese libro cuesta explicar a un lector ocasional de qué trata la historia, puesto que son libros en los que pasan muchas cosas pero que sobre todo se enfocan en el crecimiento de los personajes: su desarrollo es brutal, tienen muchas capas, muchas sombras, y muchas cosas por contar.

Este spin-off centrado en Jeremy y Jean comienza de forma solapada al anterior libro, y es que más o menos un treinta y cinco por ciento inicial está enfocado en volver a contarnos lo que sucedió en aquel libro, esta vez desde la perspectiva de Jean. Y aunque os pueda sonar tedioso y repetitivo, os puedo decir que yo me leí todos del tirón y aún así los disfruté de principio a fin.

“You are Jean Moreau. Your place is here with me, with us. I’m your captain. You’re my partner. We’re supposed to be doing this together, aren’t we? Stop leaving me behind. Look at me.”

Jean es un personaje del cual en los tres primeros libros nos hacemos una idea general, pero con este libro descubrimos realmente hasta dónde llega el horror que ha vivido en Evermore. Tras los acontecimientos de la trilogía inicial, a Jean le espera una nueva etapa, un nuevo comienzo, en la corte del sol con los USC Trojans. Parece una locura el cambio de los Cuervos a los Troyanos, pero según vamos conociendo tanto la forma en la que funciona este nuevo equipo como a los miembros que lo componen, entendemos por qué no solo Kevin los admira tanto sino también por qué considera que era el lugar indicado para que Jean comenzase una nueva etapa.

A diferencia de los libros que se centran en los Zorros de Palmetto, en esta ocasión tenemos una narración dual de la mano de Jean y de Jeremy, aunque en este primer libro predominan los capítulos narrados por nuestro francés favorito. Esta dualidad nos permite conocer mejor no solamente a Jean como protagonista principal, sino también a Jeremy de quien apenas conocemos nada en los libros principales (de hecho, cualquiera que conozca un poco la historia de estos libros sabrá que este es un ship totalmente inventado por el fandom que la autora ha decidido convertir en canon. Muchas gracias, Nora).

“Look at me,” he insisted. When Jean finally turned to face him, Jeremy hooked an arm around his neck to pull him into a fierce hug. “I’m sorry. I’m sorry that he hurt you, I’m sorry that you’re still afraid to talk about it, and I’m sorry that you think I’ll never understand. I’m sorry that he tricked you into thinking you deserved it. But I’m not sorry he’s gone. I can’t be.”
After a minute he felt fingers tangle in the front of his shirt. He expected to get shoved away, but maybe Jean was looking for strength, because after a tense minute of silence Jean finally admitted, “Neither am I.”

Entrar en detalles de lo que pasa a partir de la llegada de Jean a California sin caer en spoilers es literalmente imposible, lo que no hace sino aún más complicado explicaros por qué este libro es tan maravilloso como lo es.

Al igual que con los anteriores libros, The Sunshine Court está más enfocado en el crecimiento de Jean, en cómo comienza a ver el mundo más allá de los Cuervos que él no conoce; en que nosotros como lectores entendamos a qué ha tenido que sobrevivir y cuáles han sido sus circunstancias; y en vivir de primera mano cómo Jean descubre cosas nuevas y cómo va superando sustraumas con la ayuda de sus nuevos compañeros (mención especial a Laila a Cat y a Jeremy, por supuesto).

“Promise me you won’t try again. Promise me, Jean. I don’t want to lose you.”
Promise me, except he’d walked away years later without a second thought.

Esta primera parte de lo que inicialmente iba a ser una bilogía y aparentemente va a ser una trilogía (yo no pierdo la esperanza de que al final Nora tenga que escribir más libros, porque no me canso de leer sobre ellos) está principalmente enfocada en Jean, en su pasado con los Cuervos, en su complicada relación con Kevin y con Neil (a quienes conoceréis de primerísima mano si habéis leído ya los tres primeros libros), en lo que le depara el futuro, y también en plantar la semilla de algunos problemas y misterios que están por resolver los siguientes libros.

Jeremy está ahí al igual que los demás Troyanos, y os puedo decir que hay escenas que te derriten por dentro, personajes a los que aunque conocemos por primera vez en este libro se te meten muy hondo en el corazón. Pero también hay dolor. El sufrimiento de Jean va más allá de lo que cualquiera nos podíamos haber esperado, y aún no ha terminado. Esto es una carrera de fondo hasta que estos personajes, al igual que las pasó a Neil, Andrew, Kevin y compañía, encuentren un lugar en el que ser felices junto a la familia que han elegido: sus compañeros.

Cody’s voice startled him from dark thoughts: “And now you’re trying to save him. I was under the impression you and the Ravens hated each other.”
“We do,” Jean said. “We don’t. We are Ravens.”
“You are not a Raven,” Jeremy said, a quiet but firm reminder.

Si aún no os habéis animado con estos libros, no puedo más que simplemente recomendaros que lo hagáis. Son los libros que más he releído y los que más voy a releer. La autora escribe de maravilla y consigue hilar las vidas y traumas de personajes muy diferentes y crear con ellos una historia mucho más profunda y entretejida de lo que parece en un primer momento. Son personajes que te llevas contigo y se quedan dentro de ti mucho después de terminar la lectura, y lo mejor de todo es que están en español y que Kakao ha confirmado que va a publicar los nuevos (el 25 de junio saldrá este mismo título en español, y ya os digo que muero de ganas por ver las portadas).

A cool evening breeze. Rainbows. Open roads. Teammates.
But that last wasn’t quite right; he’d been on teams since he was seven years old. He could barely remember the children he’d played with in France when the Ravens were an overbearing presence in his memories. He loved the Ravens, he hated them, he wished he’d never met them. The Trojans could not exist in the same category. He could not be grateful for one without summoning unpleasant memories of the other. Jean tapped his thumb against his thigh in thought and tried again.
Friends?
más libros en esta serie
La madriguera del zorro | All For the Game #1 | Nora Sakavic El rey cuervo | All For the Game #2 | Nora Sakavic La guardia del rey | All For the Game #3 | Nora Sakavic
The Foxhole Court | All For the Game #1 | Nora Sakavic The Raven King | All For the Game #2 | Nora Sakavic The King's Men | All For the Game #3 | Nora Sakavic The Sunshine Court | All For the Game #4 | Nora Sakavic The Golden Raven | All For the Game #5 | Nora Sakavic

1 comentario

  1. Hola :)
    Que ganas de leer estos libros, cada vez me llaman más la atención.
    Besos

    ResponderEliminar

DEVUELVO COMENTARIOS, así que no se admiten enlaces ni ningún tipo de promoción, todo comentario que lo contenga será eliminado.

¡Gracias por comentar! ♥


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.