Rule 1: Never dare to challenge the wicked captain.
Rule 2: Never reveal your secret magical powers.
Rule 3: Absolutely don’t fall in love with the mysterious, unfairly attractive first mate…
Kaspar
How in the world did I end up in the cargo hold of the most notorious pirate ship ever?
Holy phoenix tails, I’m in trouble.
Running from the law is bad enough, but now I’m terrified of the scary pirate captain and his petrifying crew. One wrong move, and I'm sea serpent bait.
I’m not sure I can find my place among this crew of cunning pirates. But then there’s him—Maximus Blackwood. The first mate, known as The Reaper to all others, pulls me in with his sad eyes, his hidden kindness, and those rare smiles he saves only for me. Between battles and secret meetings in the crow's nest, something undeniable grows between us.
I should keep away. But when he looks at me like I'm the freedom he's been searching for, how can I possibly resist?
Maximus
I found him in the cargo hold.
Pale skin, freckles, and a defiance that outweighed his fear.
For years, I've kept The Black Wraith's aeronauts in line, my reputation as The Reaper ensuring our survival. I don't have time for distractions—especially not stowaways with secrets and an irritating talent for seeing through me.
Kaspar Ward is trouble personified. He doesn't belong in our world of air battles and plunder, asking questions, watching me with those perceptive, pretty green eyes.
Now I find myself teaching him how to survive Captain Van Jagger's brutal command while fighting my own battle—keeping my growing fascination with him hidden from a crew that shows no mercy to weakness.
Un mundo de fantasía lleno de magia, piratas y terribles monstruos que han provocado que las ciudades tengan que ser rodeadas por enormes muros para mantener a sus ciudadanos a salvo, y que los barcos tengan que navegar por las nubes en vez del mar para evitar a las bestias marinas como serpientes marinas o el terrible kraken.
Reaper (o Max, aunque ya nadie lo llama así) es el primer oficial de un barco pirata que surca los cielos de puerto en puerto en busca de riquezas. Aunque nunca soñó, ni imaginó siquiera, acabar en un barco pirata, la vida no le ha dejado más opción y, tras sufrir una inmensa traición que acabó con su descrédito público, un precio por su cabeza y la pérdida de su carrera militar y de su pierna izquierda, solo puede dar gracias por haber sobrevivido para tener una segunda oportunidad. La vida le ha dado una mala mano, pero está decidido a ganar poco a poco suficiente dinero para hacerse con una prótesis de calidad mientras disfruta del único placer que siempre ha amado: surcar los cielos.
Kaspar es un joven que desde pequeño ha sabido que su vida dependía de que nadie en el reino descubriese su gran secreto: es un fluxweaver, dicho de otra manera, tiene la capacidad de moldear el flujo mágico. ¿Y por qué es esto un secreto? Pues porque el universo en el que viven está condicionado por el uso de fluxstones, piedras que contienen flujo mágico y que les permite realizar tareas "mágicas", como que un barco vuele por los cielos, por ejemplo.
El país del que procede Kaspar es muy rico porque allí es donde se crean estas piedras de flujo, y el reino ha aprendido a explotar al máximo todo lo relacionado con las piedras de flujo, para lo que necesitan gente capaz de cargarlas y así poder venderlas. Todos los niños que muestren indicios de poder cargar piedras de flujo tendrán que personarse ante el rey para ser enchufados (literalmente) y ser utilizados como baterías humanas para llenar las arcas del reino.
La vida de Kaspar se tuerce cuando su secreto sale a la luz y tiene que huir como pueda de su tierra, por lo que se cuela como polizón en el que cree que es un barco mercantil... pero acaba siendo un barco pirata. Allí pasará a llamarse Ghost y tendrá que buscar la forma para sobrevivir entre una tripulación pirata muy volátil y un capitán cruel y mezquino, al tiempo que busca una forma para llegar a un lugar seguro en el que poder reunirse con su familia sin que nadie descubra su secreto ni le encuentren los guardias del rey.
El worldbuilding es prometedor e interesante, aunque las autoras no ahondan demasiado en la mayoría de elementos que conforman el universo. Esto es, se enfoca más en la situación de los personajes que en el desarrollo de las dinámicas de cómo funciona todo. Por supuesto, eso no es necesariamente negativo: simplemente es. Los elementos que necesitas entender y conocer para saber cómo funciona este mundo o sus distintos elementos los acabas conociendo, pero no entramos en más detalles, lo que habrá lectores que agradezcan y otros que no.
Y cuando digo que se centra en la situación de los personajes, me refiero tanto a su historia personal individual como al romance.
Individualmente, en este primer libro nos enfocamos más en Kaspar que en Max, aunque entiendo que esto irá cambiando en el siguiente o siguientes libro (desconozco si el plan de las autoras es escribir más de dos libros, la verdad. A día de hoy solo hay dos confirmados y tendremos que esperar a ver lo que sucede en este para descubrirlo). Lo cual es comprensible porque Kaspar está huyendo para salvar su vida y se encuentra en una situación de vulnerabilidad e incertidumbre absoluta, mientras que las heridas (tanto físicas como emocionales) de Max son como un corte infectado que supura pero que no pone en riesgo su vida.
El romance para mí va de menos a más. En parte me da pena, porque lo que menos he disfrutado es de esa primera parte de la relación, el comienzo, el momento en el que se conocen y la tensión va en aumento hasta que no pueden resistirse más y acaban dando ese paso inevitable. Para mí el comienzo peca un poco de instalovish. Si bien es cierto que la relación se toma su tiempo y ambos se resisten a la atracción por sus problemas y reticencias personales, lo cierto es que el interés es mutuo desde prácticamente el primer momento, y creo que habría encajado más una dinámica conflictiva de entrada que paulatinamente vaya cambiando con el contacto y la proximidad.
Pero dejando esta consideración personal de lado, su relación tiene un buen ritmo y está perfectamente integrado con el resto de las tramas. Para ser un primer libro de saga que, además, seguirá las aventuras de Max y Kasper en el siguiente libro en vez de pasar la batuta narrativa a una nueva pareja, condensa una gran cantidad de situaciones interesantes que se van desarrollando mientras vamos profundizando en el worldbuilding y descubriendo nuevos personajes, como al resto de integrantes de la tripulación pirata.
¡Y el final! ¡Qué final! Admito que no me vi venir ese girito final y que me he quedado con unas ganas locas de que llegue ya el próximo año (octubre, según Amazon) para saber qué será de todos ellos y cómo saldrán del entuerto en el que se han visto para dar el colofón final a esta primera entrega.


Publicar un comentario
DEVUELVO COMENTARIOS, así que no se admiten enlaces ni ningún tipo de promoción, todo comentario que lo contenga será eliminado.
¡Gracias por comentar! ♥