Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Asalto Medici

lunes, 3 de noviembre de 2025


Rosa Cellini llega a Florencia el mismo día en el que el papa León X, de la familia Medici, regresa para recuperar las riendas del poder. No es coincidencia. Rosa sabe que el papa ha estado recaudando toda una montaña de dinero proveniente de los fieles de la Toscana para aumentar su influencia y prestigio, y cuenta con un plan para pararle los pies.

Con la intención de llevar a cabo el mayor atraco del Renacimiento, reclutará a un grupo de inadaptados con habilidades impresionantes: Sarra, la Tintineadora; Khalid, un matón a sueldo; y Giacomo, un maestro del disfraz conocido por ser irrefrenable. Sin embargo, a medida que la presión de las autoridades aumenta en la ciudad y los Medici ganan cada vez más apoyo, varios secretos del pasado salen a la superficie, las tensiones en el grupo empiezan a estallar y lo que en un inicio no era más que un robo pasa a convertirse en la única manera de salvar Florencia... si es que Rosa y compañía no acaban los unos con los otros antes.

Si bien es cierto que sabía de la existencia de este libro porque lo vi entre las novedades cuando se publicó a comienzos de año, no diría que estaba entre mis posibles futuras lecturas ya que no me había terminado de picar la curiosidad. Pero como suele pasar, la vida da muchas vueltas, y resulta que este fue el libro que salió elegido el mes pasado como lectura en un book club en el que participo con algunos compañeros de Instagram.

Siempre he pensado que lo divertido de participar en lecturas conjuntas es, precisamente, el animarte a leer lo que vaya surgiendo y al finalizar el plazo establecido compartir opiniones. Esto implica salir a veces de nuestra zona de confort y animarnos a leer cosas que a priori no nos llaman tanto, lo que en ocasiones sale bien y en otras, no tanto.

Con este libro he tenido mis dificultades, y es que creo que ha sido una lectura con luces y muchas sombras.

Para empezar, al idea es curiosa e intrigante: un asalto a los Medici en el siglo XVI, lo que nos llevará al corazón de Florencia. Para este robo tan ambicioso se juntarán una serie de diversas personalidades a quienes iremos conociendo poco a poco, ya que cada uno tiene sus motivaciones personales para querer arriesgarse a tremendo asalto.

Sin entrar en muchos detalles de la trama, para que quienes creáis que puede ser una lectura que os puede llamar la atención lo leáis libres de spoilers, diré cuáles has sido para mí sus grandes virtudes y sus mayores defectos.

Empezando por lo negativo... el comienzo es lento que te pasas. El libro está dividido en tres partes y la primera es mera introducción y un ir y venir de capítulos que saltan de un personaje a otro sin que avance la trama ni te hagas una idea clara de quién es quién. Se hace denso porque aunque intuyes que en algún momento pasará algo y que solo tienes que perseverar y mantenerte firme... cuesta. No os voy a mentir.

Más allá de que sea lento, creo que la novela completa está mal planteada. Más que una novela parece una película escrita y, sintiéndolo mucho, el cine y la literatura tienen recursos diferentes porque lo que funciona en un formato no tiene por qué funcionar en el otro. Y yo, precisamente, iba leyendo sintiendo que estaba viendo una película pero sin los recursos gráficos que me aporta una.

Esto también pasa con las "grandes revelaciones". Se ve que la autora quiere sorprender al lector con giros y revelaciones, pero lo hace ocultando toda la información y explicando todo después, en lugar de ir dejando miguitas de pan. Entiendo por qué lo ha hecho si tenía una película en mente, solo que ese método de ejecución no funciona igual si hablamos de un libro. Y lo que en una película quedaría genial, en literatura entorpece la lectura y se vuelve algo tedioso.

Pero no todo es malo. Cuando coge ritmo la cosa se pone interesante y lo cierto es que la trama tiene potencial y es interesante. ¡Ojalá hiciesen una adaptación porque funcionaría de maravilla!

Sobre todo, cuando las tramas principales (además del asalto en sí mismo), que son las de Rosa y Giocomo/Khalid, empiezan a desarrollarse, te metes de lleno en su historia y quieres saber qué será de ellos. Por desgracia, esto me lleva a otro punto negativo: la gestión de los narradores.

Hay demasiado narradores que no vienen a cuento. Para empezar, no todos los integrantes del asalto narran, aunque sea mínimamente, por lo que perfectamente se podría haber prescindido de algunas voces que no aportan demasiado a la lectura, lo que habría aligerado un poco la carga más densa.

Como decía, una novela con luces y sombras. Una novela que al final es divertida de leer y entretiene con su maravillosa estética italiana, con personajes tan conocidos como Miguel Ángel, los Medici o Da Vinci. Todo esto han sido pequeños caramelitos que han hecho de la experiencia algo más divertido y curioso.

Creo que para todos los amantes de películas al más puro estilo Ocean's Eleven podrían disfrutar de esta historia de robo y venganza en pleno siglo XVI.

Publicar un comentario

DEVUELVO COMENTARIOS, así que no se admiten enlaces ni ningún tipo de promoción, todo comentario que lo contenga será eliminado.

¡Gracias por comentar! ♥


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.