Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Mostrando entradas con la etiqueta Debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debate. Mostrar todas las entradas
¡Buenos días! ♥

Desde que tengo el blog hasta ya varios años, he ido descubriendo a muchas clases de lectores diferentes; me he dado cuenta de que cada uno tenenmos nuestras manías lectoras, nuestros hábitos y nuestras preferencias personales.

Este tema siempre me ha llamado la atención. ¿Que de qué tema hablo? De la publicación de las sagas. Vivimos en una época en la que imperan las sagas literarias, especialmenente las trilogías, dudo que algún bloguero se libre de tener una lista de sagas pendientes por tenerminar, ya sea porque no están finalizadas o porque las tiene en la lista de espera.

Sea como sea, una queja habitual que me he encontrado en diversas ocasiones por la red y que siempre me soprendió, es que las editoriales no publiquen las sagas de golpe o a un ritmo muy rápido.

Y es sobre este tema sobre el que me gsutaría debatir con vosotros. ¿Qué clase de lectores sois?

Debate: Sagas y publicaciones

domingo, 10 de abril de 2016

¡Buenos días a todos! ♥

Anoche, mientras leía los comentarios de la gente en Facebook, me encontré uno de Chaos Angels creo que era, informando a sus lectores de que la saga Crónicas Lunares llegaría a Latinoamérica de mano de V&R Editores. Yo ya me lo olía, porque el segundo hace mucho que se publicó en español y el tercero en inglés también, pero leyendo los comentarios de su noticia me confirmaron mi temida sospecha: Montena ha cancelado la saga en España. No sé si alguno había comentado antes esta noticia, pero yo no la había leído en ningún blog ni nada, así que se mantenía como una sospecha sin confirmar.

Pues bien, después de leerlo, iba a publicar un comentario en Facebook que poco a poco se alargaba y alargaba y alargaba, y como este es un tema que no se gasta, decidí mejor hablarlo con vosotros por aquí y ver lo que opináis (aunque ya sé de antemano que vuestra opinión y la mía seguramente será muy distinta).

Debate: Las sagas y sus cancelaciones

sábado, 22 de noviembre de 2014

Admito que esta entrada la escribo desde la frustración, la escribo porque hay cosas que me enervan y al final llega un momento en el que tengo que sacar lo que llevo dentro y soltarlo aquí a modo de debate para que todo aquél que quiera compartir su opinión lo haga.

Los que lleváis haciendo reseñas un tiempo, sabréis que es casi imposible escapar a las comparaciones: este libros se parece a este otro que me leí y a mí me gustó más este o aquél por tal y cuál. Vale, lo entiendo porque yo también lo hago: comparar no es malo si lo haces de forma objetiva. Pero es que en este tema entra otra cuestión que muchos ignoran o sencillamente les importa un pepino: que se parezca a otro que has leído no quiere decir que ese otro sea original.

Supongo que ya sabéis por dónde van los tiros, pero para que todos me comprendáis explicaré cómo empezó este tema en mi mente: estaba yo agregando Endgame a Goodreads porque me acaba de llegar el libro y me pongo a leer algún comentario de la gente por curiosidad; empiezan a repatearme los cometarios tipo "copia de LJDH" "THG rip-off" y demás. Me pongo a leer un artículo en el que se habla del tema del premio y la mala ética del autor pero, de nuevo, siguen las comparaciones con LJDH y cómo este nuevo libro es una copia.

Debate: Sobre copias, originales, y Los Juegos del Hambre

viernes, 17 de octubre de 2014

Esta va a ser una entrada cortita para saber qué es lo que pensáis ^^

A ver, últimamente me he encontrado con un par de blogs que se quejan y despotrican contra editoriales que dejarán de publicar alguna de las sagas que siguen. En primer lugar: por supuesto que nos fastidia cuando una saga deja de publicarse, y en cierto modo es injusto. ¿Pero acaso soy la única que mira más allá de mi interés?

Editoriales y sagas inacabadas

sábado, 8 de marzo de 2014

¡Hola a todos!

Hoy os vengo con una entrada alivia-estrés. Necesito soltar lo que tengo dentro, ¿y qué mejor forma que compartirlo con vosotros? Como bien indica el título de esta entrada, el tema que os traigo es sobre las películas que son en realidad adaptaciones de libros. SI LLEGÁIS HASTA EL FINAL DE LA ENTRADA: ¡OS QUIERO! (SÉ QUE ES MUY LARGA).

Bueno, sé que este es un tema peliagudo -creédme, he vivido las discusiones fanáticas en primera persona y no son divertidas-. No sé de qué grupo sois vosotros, pero por lo que yo he vivido hay varios grupos de lectores muy bien definidos, yo comentaré dos:

.:: Debate ::. El Cine y las Adaptaciones Literarias

sábado, 7 de septiembre de 2013

Buenos días, ahora os traigo una entrada desde el mosqueo y la irritación que me ha provocado entrar en Facebook y encontrarme con un mensajito de Ediciones Kiwi que me ha dejado alucinada. Por si no lo habéis visto, os hago un copia pega del mensaje que han publicado en su tablón:
¡Feliz día del Libro para todos nuestros Kiwis (o Sant Jordi para nuestros Kiwis catalanes)! Esperamos que hoy más que nunca penséis en todos esos libros que tenéis tantas ganas de leer. Nosotros queremos iniciar este día tan especial para los libros con un COMUNICADO OFICIAL.

"Queridos amigos,

Después de casi dos años en funcionamiento, en Ediciones Kiwi hemos decidido dar un paso adelante para favorecer el crecimiento y la mejora de la distribución de nuestras novedades con la firme intención de llegar a todos nuestros lectores de la forma más rápida y eficiente posible.

Ediciones Kiwi tocando la moral

martes, 23 de abril de 2013

Como ya comenté, últimamente he tenido problemas con el ordenador y por eso no he podido actualizar mucho ni pasarme por los blogs que sigo. Una noche, cuando al fin volvía a tener ordenador, me puse a cotillear las últimas entradas de algunos de los blogs y me encontré con una muy interesante que publicó Nina en su blog Rapsodia Literaria

Gracias a esta entrada me enteré de  una polémica ocurrida alrededor de la reseña de una bloggera sobre el libro La Selección de Kiera Cass. Podéis leer aquí la reseña en inglés. Al parecer, la reseña no fue del agrado de la autora ni de la editorial, y estos comenzaron a insultar a la bloggera mediante páginas web sociales. No me voy a poner a traduciros absolutamente todo lo que ocurrió, en esta entrada escrita por la bloggera en cuestión, ella misma nos explica detalladamante todo lo ocurrido. Si sabéis algo de inglés y os interesa, os recomiendo que os paséis.

Entre una cosa y otra he ido descubriendo otros casos similares y he leído comentarios de autores de libros que yo he visto por ahí, que me han llamado la atención o que me he fijado en ellos por razones X. Sus comentarios me han parecido en la mayoría de los cosas, una vergüenza.

¿Reseñas negativas?

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Antes de contaros de qué va esta entrada, me ha parecido oportuno daros una breve explicación: si habéis leído el apartado «Sobre mí» del blog, sabréis que estoy estudiando Filología Hispánica. Como muchos des los que andan por la blogsfera, imagino. Lo que ocurre es que yo tengo dos horas de viaje diarias hasta llegar a mi universidad, por lo que suelo llevarme libros. Él otro día tuve una «conversación» civilizada (o no tanto) con una compañera, y antes, recordándolo no he podido evitar escribir lo siguiente para desahogarme. Se me ha ocurrido publicarlo en el blog y que todo el mundo de su opinión al respecto, ya que creo que es un tema que nos incumbe a todos:


Me gusta empezar archivos nuevos, un documento en blanco y observar cómo las líneas que escribo van llenando el folio… me gusta escribir pero no tengo talento (u.u). Y aquí es donde empezamos con el primer dilema ¿qué es el talento? Nunca he mirado la definición en un diccionario, pera para mí el talento es… muchas cosas. El conjunto de esas tantas cosas. El talento a la hora de escribir creo que es difícil de definir. Para algunos es saber contar las cosas de una manera rebuscada y que se note que tienes conocimiento de la lengua; para otras en cambio es saber contar algo de forma sencilla (o no) que te atrape, te conmueva o te provoque algún sentimiento.

Talento, Libros y Debate

domingo, 4 de diciembre de 2011


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.