Ya he cumplido mi reto de películas del año, aunque a decir verdad hacía un tiempo que debía haberlo cumplido pero me he dejado alguna película sin apuntar jajaja Hoy os voy a hablar de algunas de las películas que aún no he comentado en el blog (unas de tantas, la verdad).
Perdida, o Gone girl, es una película muy conocida en la blogsfera que que se basa en la novela, con el mismo nombre, de Gillian Flinn. Cuando se estrenó quise ir a verla, pero quería leer el libro antes y me resistí. Al final la he visto sin leer el libro porque tengo tanto pendiente que me tomará tiempo.
Había oído cosas muy malas de esta película, y a decir verdad a mí me ha gustado. Dejemos de lado la novela, porque ahora estamos juzgando el libro, la adaptación; sé que es difícil de hacer, pero es lo que toca.
La historia me ha parecido interesante y diferente, un efoque totalmente diferente al resto de películas de este tipo que he visto, además de que tiene giros muy inesperados y cosas que no te ves venir. Creo que los actores han sabido interpretar esos personajes tan particulares, y algunas escenas, sobre todo relacionadas con la protagonista femenina, son bastante impactantes.
Personalmente, no me esperaba ese final, pero creo que le da ese toque aún más inquieto, si cabe. Y me ha gustado especialmente cómo se representan a los medios de comunicación y especialmente a esos programas tan típicamente americanos en los que la presentadora habla y opina sobre todo lo que hay en tendencia, y no tiene reparos en destrozas la vida de alguien si es aparentemente culpable. ¿Qué más da que en realidad sea inocente? Al final no muestra ni remordimientos ni culpa, como si fuesen cosas que pasan y ella no tuviese verdadera responsabilidad.