Hoy os vengo a hablar de mi actual lectura, un libro que está en todas partes y que seguro no os ha pasado inadvertido a ninguno: Fuego y sangre, el primer volumen de la historia de la Casa Targaryen. Lo cierto es que últimamente estoy bastante out de las novedades literarias en su conjunto, y no estoy siguiendo lo referente a Canción de hielo y fuego por varios motivos, entre los cuales destaca que aún no he terminado de leer todos los que están publicados (entre poco tiempo para leer y que veo la serie y la llevo al día, llegó un punto en el que decidí posponer la lectura hasta que llegó el día de hoy).
Es por esto que no tenía noticias de la publicación de este libro hasta que salió y lo anunciaron a bombo y platillo por todas partes. En un primer momento no lo pensaba comprar, además de por la razón ya mencionada, porque encima he tomado la decisión de recortar gastos en libros (tengo muchos pendientes en casa *cof cof*) y este no es que sea un libro precisamente barato...
Pero la carne es débil y la semana pasada estaba yo acompañando a una amiga a una librería cuado los vi, todos tan juntitos y tan bonitos (porque la portada es preciosa), ojeé uno y vi las ilustraciones tan increíbles que tiene... y caí.

¿Qué fue lo que
realmente ocurrió durante la Danza de Dragones? ¿Por qué era tan
peligroso acercarse a Valyria después de la Maldición? ¿Cómo era
Poniente cuando los dragones dominaban los cielos? Estas, y otras
muchas, son las preguntas a las que responde esta monumental crónica, en
voz de un culto maestre de la Ciudadela. Fuego y Sangre brindará a los
lectores la oportunidad de ver con nuevos ojos la fascinante historia de
Poniente, además de que se convertirá, sin duda, en una obra ineludible
para todos los fans de la aclamada serie.
Bueno, como os he dicho esta publicación no me la esperaba y no sé si estaba anunciada ya o no... pero lo cierto es que, como todos los fans de CDHYF, lo que pensé fue "¿Y qué pasa con Vientos de invierno?" y luego "OMG, la historia de la Casa Targaryen", en ese orden. Bueno, no hace falta entrar en pánico, que Martin declaró hace poco que se encuentra perfectamente de salud 😂😂. Yo personalmente no contaba con que se publicase Vientos de invierno hasta el 2019 siendo optimistas, muy optimistas, así que oye, si el señor Martin tiene otras cosillas por ahí escritas en su cajón desastre y las quiere ir sacando... bienvenidas sean.
No sé si esta publicación a estas alturas y coincidiendo con el final de la adaptación televisiva es más una treta para preparar otro proyecto basado en esta precuela o no, y lo cierto es que no me importa. Siempre y cuando el libro merezca la pena y podamos seguir descubriendo cosas de Poniente, que haberlas haylas, yo quedo conforme.
Lo que más me preocupaba era que con el grosor que tiene el libro (más de 800 páginas) y siendo una crónica narrada por un archimaestre de la historia de los Targaryen, podría resultar dens o difícil de leer. Pero de momento, lo poco que voy leyendo (unas 158 páginas) me está gustando mucho más de lo esperado, es interesante, me agrada cómo está narrado y aunque apenas hay diálogo, tiene un ritmo ágil y fluido. Además, es un gustazo poder descubrir de "primera mano" lo acontecido durante los reinados de distintos reyes de la casa sobre los que que en diversas ocasiones hemos leído u oído hablar en la serie.
¿Os interesa el libro? ¿Lo habéis comprado?
¡Nos leemos! ♥
Hola.
ResponderEliminarEspero que lo disfrutes mucho.
Yo no me lo voy a comprar, mas que nada porque no me gusta Juego de Tronos (si podéis matarme). Es una serie que no me llama y a parte de los primeros episodios, los únicos trozos que he visto es donde aparecen los dragones.
Nos leemos.
Hola este libro sera mi auto regalo de navidad. Me muero de ganas de leerlo. saludos.
ResponderEliminar