Tenía esta saga pendiente en mi TBR desde hacía tiempo cuando Planeta anunció que traducía este primer libro, y luego llegó el segundo y el tercero (no tengo idea de si piensan continuar con la saga o no, pero apostaría porque entera no la van a traer porque son como 20 libros y ya sabemos lo que pasa en España con las sagas, y más cuando son tan largas…).
Este era de esos libros que tenía ganas de leer pero que nunca encontraba el momento, así que el otro día, cuando me acordé de él tras terminar de leer Logan Reyes ya no es un capullo, no me lo pensé dos veces y me puse al lío.
La risa que recorre mi cuerpo es un alivio y una locura al mismo tiempo. Tal vez esté un poco histérica. Y, de algún modo, da igual. Aún no me voy a morir, y un tipo raro con cuernos está decidido a darme placer oral. Es solo que..., entre los peores escenarios que se me han ocurrido desde que me abdujeron los aliens, que me lamieran hasta correrme no estaba en la lista.
Y este tipo lo hace de maravilla.
La historia empieza con nuestra protagonista, Georgie, despertando en una nave alienígena rodeada de mujeres que, como ella, están asustadas y desorientadas. ¡Han sido abducidas por aliens verdes y canijos! La situación para todas ellas es dramática, y más aún cuando nuestra protagonista es testigo de las consecuencias que sufren aquellas que no se comportan como sus captores desean.
Una serie de circunstancias las lleva a verse solas y varadas en un planeta desconocido, aunque debido a que siguen vivas y con un boquete en la nave estrellada, está claro que pueden sobrevivir a la atmósfera de este nuevo lugar. Tienen que explorar el lugar en el que se encuentran, buscar comida, agua y una forma de sobrevivir y volver a casa, y Georgie acaba siendo la elegida para aventurarse en tierras inexploradas y encontrar la salvación para todas ellas.
Tiene cola. Vale. Muchos animales tienen cola. No es tan raro. Estoy tratando de perderle el miedo, pero es tan... diferente. Para empezar, están los cuernos. La mano que está echando otro pedazo de madera al fuego solo tiene cuatro dedos. Sus botas parecen de un cuero suave, pero son extremadamente anchas en la punta, así que no me quiero ni imaginar lo que esconden.
Ah, y es de color azul grisáceo ahumado. No hay que olvidar eso. Y ronronea. Así que, pues sí, exceptuando que es bípedo, quizá en realidad no es tan similar a mí.
Así es como conocerá a Vektal, un enorme alien azul que la rescata de una trampa y cuida de ella (muy rigurosamente, ejem ejem). Lo que Georgie no sabe es que la especie de Vektal siente en su interior lo que ellos llaman “resonancia” cuando encuentran a su pareja, y la de él, particularmente, resuena con fuerza e intensidad ante la presencia de ese extraño ser tan diferente a todos los seres que Vektal conoce.
A ver, si sabes a lo que vas, es una historia decente y disfrutable. Me he divertido mucho con Vektal y con Georgie. La parte erótica está desarrollada con gusto y resulta incluso divertida, además, no resulta pesada ni excesiva pese a lo cortita que es la historia.
Esto no..., no puede ser. ¿Cómo es posible que ella no resuene conmigo? ¿Que no estemos conectados? Es como si al fin hubiera encontrado a mi otra mitad... y ella estuviera muerta para mí. La mera idea me abruma. La ausencia de khui es una sentencia de muerte. Ver a Shorshi tan vibrante y a la vez sin ninguna esperanza me destroza el alma.
Lo que es la trama… Bueno, podría haber tenido más chicha. Personalmente, me ha defraudado un poco la parte de los captores y las humanas huyendo de ellos con la ayuda de Vektal y su gente. Toda esa parte podría haber tenido potencial de ser interesante e intensa y de provocar algo de tensión argumental, pero lo cierto es que se desinfla muy rápido por la forma tan simple en la que se soluciona.
El resto, creo que hay que ver cómo va. Es el primer libro de una saga muy larga, con vistas a que en cada libro una nueva humana “resuene” con su alien y se enamoren. Y, quiero pensar, con cada libro iremos descubriendo cosas nuevas de este planeta y de esta nueva especie que descubrimos en él, así como también de las humanas y de cómo se adaptan a su nueva vida.
Siento como si en algún lugar hubiera un enorme cartón de lotería alien que acabara de completarse. ¿Cuernos? Sí. ¿Cola? Sí. ¿Una polla loquísima? Sí. Sí, sí, sí.
Aunque el libro en español tiene como unas 326 páginas, la historia en sí es más cortita ya que Planeta ha incluido un epílogo a forma de luna de miel al final. Me gusta que lo hayan traducido (en inglés hay un volumen que recopila las cuatro primeras lunas de miel, y la verdad es que no contaba con que estas se fuesen a traducir), pero no veo mucho el sentido de que se incluya en este libro ya que, pese a ser la luna de miel de Georgie y Vektal, cronológicamente sucede tras el segundo libro (de lo cual por suerte te avisan antes de empezar a leer). Supongo que la editorial no vio una mejor forma de incluirlo, y está bien que al menos esté ahí y que quien quiera esperar a leer el segundo libro luego tenga la opción de volver al primero y disfrutar de este pequeño extra. De momento, yo, no lo leo.
Hola :)
ResponderEliminarMadre mía, no tenía ni idea de que la saga era tan grande. Leí los tres primeros, los únicos que ha publicado Planeta, que está más que claro que es una saga que no va a seguir publicando porque ya ha pasado bastante tiempo desde el tercer libro 🥲 Aunque la historia me pareció algo surrealista 😂 me resultó muy entretenida.
Besos
jajajaja impacta, la verdad. Yo me esperaba 12, como la cantidad de humanas que acaban allí al comienzo de la saga XDD
Eliminar