Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Aunque me vaya

viernes, 11 de julio de 2025

Aunque me vaya | Aunque me vaya #1 | Fátima Embark

Dos hermanos, Lara y Adam.
Un viaje a Irlanda.
Una familia rota.
Dos historias de amor.

Tras dejar a su novio en el altar en un acto altruista, pero de devastadoras consecuencias para su corazón, Lara coge la mano que su hermano Adam le tiende y ambos se lanzan a la búsqueda de sí mismos.

Una se encontrará en los silencios de Kalevi, el propietario de un cine de reposición que con pocas —muy pocas— palabras le enseñará lo que es el amor verdadero cuando este es correspondido.

El otro se encontrará —o perderá— en el hermano de Kalevi, un hombre que ha tocado un fondo tan profundo que ni siquiera ve la luz.

Adam —en busca de su sexualidad, pero, sobre todo, de la felicidad de su hermana— haría lo que fuera por ella, incluso aunque eso implique atarse, de forma literal, a un hombre destrozado que parece que ya no tiene nada que perder.

Adam y Lara encuentran su faro en Irlanda y en los Butler: Kivi y Kalevi, dos hermanos destrozados, una familia rota, una niña que es luz entre tanta oscuridad y silencios. Muchos silencios.

Tuve la oportunidad de leer esta novela con antelación y no sabéis las ganas que tenía de que se publicase (y las ganas que tengo de recibir mi copia en físico para releerlo). Lo primero de todo, os diré que esta bilogía (pronto saldrá el segundo, no hay que preocuparse jeje) es independiente de los anteriores libros de la autora. PERO tienen cierta relación. Os pongo los libros relacionados abajo, con enlaces por si os interesa echarles un ojo, ya que están todos en Kindle Unlimited. Realmente no es necesario leerlos para disfrutar de esta historia, pero como son historia interconectadas, porque se desarrollan en el mismo mundo y los acontecimientos van en una misma línea temporal, pues siempre está guay leerlos "en orden" para maximizar el disfrute. Ahora bien, si os apetece empezar por aquí o por el segundo libro de la anterior saga, podéis hacerlo sin problema.

—Me jodió que no saliera bien, era perfecto para ti. Hacíais tan buena pareja que dolía miraros.
—Ya.
—Pero también me alegró que lo dejarais. —Levanto la mirada—. Lara, tú necesitas a alguien que te lo dé todo, por quien sientas todo lo que puedes llegar experimentar con una pareja, sin miedo a un mañana incierto, sin dudas, sin un puñetero interrogante dándote en la cabeza todo el tiempo. No soporto que tengas menos que eso. Quiero que tengas todo lo que yo nunca tendré.
—No digas tonterías. Algún día, tú…
—No lo sé, Lara —me interrumpe—. Quizá, pero ahora mismo no. Y hay días… —Se le enturbia la mirada—. Hay días en los que me siento solo. Os veo y me da cierta envidia. Me gustaría enamorarme. Me gustaría tener una familia y, al mismo tiempo, no me imagino teniéndola. Creo que me quedaré solo. No puedo estar con alguien si no lo siento. Pero tú sí. Tú puedes tenerlo todo.
—Adam…
Y entonces me echo a llorar.

Los que habéis leído ya la saga Barnard, protagonizada por Viola y Henry (primer libro, Antes de que te quiera) y por sus hermanos Jude y Seb (segundo libro Todo lo que no sabes de mí) conocéis ya a Lara Simmons, y es que tiene un papel fundamental en la historia de Jude, ya que no solo son grandes amigos sino que estuvieron a punto de casarse, hasta que Lara dio un paso adelante y decidió cancelar una boda. No quiero hacer spoilers de la historia de Jude por si os animáis a leerla (esto sucede al comienzo del libro), pero si decidís empezar directamente por este nuevo libro, no tenéis que preocuparos porque aquí se explica desde la perspectiva de Lara qué pasó y por qué decidió cancelar la boda.

Lara, después de todo lo sucedido y del escándalo de cancelar la boda en el pequeño pueblo inglés en el que vive, necesita escapar y desconectar. Y quien finalmente la anima a hacerlo y la acompaña en el camino es su hermano Adam quien, a su vez, también estuvo a punto de casarse (sí, con énfasis en el "a punto"). Así que, juntos, hacen las maletas y se mudan temporalmente a un pequeño pueblo de Irlanda donde conocerán a los hermanos Butler, con quienes protagonizarán un doble romance que os va a dejar el corazón blandito, tanto de amor como de dolor, porque es un historia llena de superación y desafíos.

Sé que cree que no lo hago, pero lo veo. Una lágrima solitaria le rueda por el borde del ojo, pero gira la cabeza para esconderla. En ese momento, un pensamiento me cruza la mente: voy a enamorarme de este chico. Quizá porque lo único en lo que puedo pensar en es alargar la mano y borrar esa lágrima, su dolor. Quizá porque solo él y su soledad han conseguido hacerme sentir menos solo que nunca. Quizá porque después de ver todo lo malo de una persona solo puedo descubrir lo bueno. Y luego está la evidencia de que solo él ha conseguido sacar el fuego que hay dentro de mí.
Hay otro pensamiento que me cruza la mente cuando abre la puerta y sale del coche para cambiar de asiento, dejando atrás la comida que le he preparado: me va a romper el corazón.

En la portada, por lo tanto, tenéis a Adam y a Kivi, mientras que en la contraportada podréis encontrar una ilustración igual de bonita de Lara y Kalevi junto a la hija de Kivi, Lumi.

Lara y Kalevi se conocerán en el cine que regenta este última en el pueblo, y entre películas nostálgicas que permiten a Lara dejarse llevar y abrir su corazón a todas las emociones que tiene atrapadas en su corazón, y los silencios que rodean a un Kal que se niega a hablar delante de la gente debido a su grave tartamudeo, ambos caerán en un romance pausado, no libre de complicaciones pero que a la vez es muy cozy y te hace sentir muy a gusto cada vez que el foco se posa sobre ellos.

Al final de los créditos sigo sentada llorando con desconsuelo, sola. O eso creo hasta que siento a alguien a mi espalda; enseguida aparecen sobre mi hombro un par de pañuelos. No quiero que me vean llorar, sea quien sea. Alcanzo los pañuelos y me sueno a consciencia mientras intento tranquilizarme. Noto la presencia a mi espalda, su respiración en la silenciosa sala. Somos dos almas sin cara conectadas por los hilos invisibles de un puñado de fotogramas que nos hacen viajar lejos a pesar de que seguimos arraigados a la tierra.

Adam y Kivi, por su parte, tienen un romance mucho más complejo que, hasta cierto punto, acaba pidiendo mayor exposición y desarrollo, puesto que si bien ambas relaciones se fragua a fuego lento a lo largo de los dos libros de la bilogía, Adam y Kivi tienen que trabajar mucho más por conseguir que lo suyo (si es que eso es posible) funcione, ya que antes de nada deberán solucionar sus problemas personales y sus traumas pasados.

—Kivi no quiere ayuda. Es como si quisiera que todo acabara. Se ha rendido.
—¿Y Lumi? Con ella no puede haberse rendido.
—Se ha rendido con todos. También con ella.
—No me lo creo.
—Le cuento que lo vi, lo que me dijo, su mirada llena de dolor y de un amor que te rompe por dentro—. Quizá es que has dejado de verlo como alguien que necesita ayuda.

En esta historia que une a dos familias con sus respectivos dramas y complejidades, nos encontramos con temas de autoestima, adicciones, confusión sexual, miedo a ser diferente, relaciones fraternales y paternofiliales, abandono de los hijos, la pérdida de un padre o madre, la bisexualidad, la amistad y un largo etcétera que no os voy a enumerar para no destriparos todo, ya que creo que os hacéis una idea.

Esa tarde había muerto para mi hermano, murió la amistad que compartimos y morí con él. Me duele saber que he muerto para mi hermano cuando fue él quien me había matado a mí. Me mataba cada día con su rechazo, con sus burlas, con su odio. Sobre todo, me mataba con su indiferencia.

Por lo general, os diré que os muy difícil haceros entender por qué deberíais leer este libro, especialmente si aún no habéis leído a la autora (tiene libros en solitario y también libros coescritos con Virginia Cavanillas, todos ellos igual de recomendables). Es una historia llena de trama, de emociones y de motivos por los que leerla. No solo la calidad de los personajes y las relaciones que los unen entre ellos (tanto las positivas como las negativas) es exquisita, sino que además está escrita que da gusto leerla. Para la reseña, como siempre, he seleccionado algunas citas que he ido subrayando durante la lectura. He intentado variarlas para que incluyan a Lara y Kalevi, a Adam y a Kivi, a Lumi y a su padre y a la muy estropeada relación de los hermanos Butler... pero os diré que ha sido difícil seleccionar porque tenía a friolera de 103 citas subrayadas.

Así que solo me queda recomendaros que lo leáis y ya cuando os enamoréis de todos estos personajes, venís y me contáis lo mucho que os ha gustado :)

más libros en esta saga

libros relacionados (no necesario leer)
Antes de que te quiera | Barnard #1 | Fátima Embark Todo lo que no sabes de mí | Barnard #2 | Fátima Embark

1 comentario

  1. ¡Hola! Como ya te dije en Instagram, yo he leído a Wendy Davies en repetidas ocasiones y me encanta cómo escriben así que tengo muchas ganas de probar a ver cómo escribe Fátima en solitario. A ver si me animo con él. Un besote :)

    ResponderEliminar

DEVUELVO COMENTARIOS, así que no se admiten enlaces ni ningún tipo de promoción, todo comentario que lo contenga será eliminado.

¡Gracias por comentar! ♥


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.