Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Mostrando entradas con la etiqueta The sons of templar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The sons of templar. Mostrar todas las entradas
Beyond the horizon | The sons of templar #4 | Anne Malcom

La vida se cuenta en alientos que contabilizan la extensión de tu existencia. La vida robó la habilidad de Lily para tomar esos alientos con facilidad cuando tenía nueve años. La volvió callada. La hizo esconderse en sí misma y acallar al mundo que la amenazaba con enterrarla bajo su peso.

El fin de su mundo es lo que lo trae a él de vuelta, a su motero. Sus ojos color chocolate atraviesan su alma mientras su club la tienta con una vida que no sabía que podría llegar a tner. Menos aún cuando está agarrando los restos de su existencia, y mientras carga con un peso que la aplasta y la hace no ser digna del título de una Old Lady. Asher cambia eso. Está decidido a repararla, a ella y a su destrozado mundo. El problema es que ni sus fuertes hombros pueden cargar con su agonía.

Asher no acepta un no por respuesta. Ella le entregó su corazón tres años atrás, pero ni es sus más locos sueños se imaginó que desde entonces a ella también le pertenecía el suyo.
Justo cuando parece que se va a dejar llevar por el horizonte, el mundo demuestra que no ha terminado de robarle su aliento. Su vida.

Beyond the Horizon

martes, 30 de abril de 2019

Out of the ashes | The sons of templar #3 | Anne Malcom

Vivir una vida de oscurdiad provoca que tu corazón se convierta en cenizas. Pero convertirse a sí mismo en un monstruo para combatir contra sus demonios es la única forma que tiene de sobrevivir... la única forma de mantenerse cuerdo. Su cordura está al límite; todos los días mantiene una lucha silenciosa contra los demonios que amenazan con arrastrarlo hacia la oscuridad absoluta, un abismo del que no podría escapar. Y entonces ocurre. La luz se cuela entre las grietas.

Felicidad. La vida de Mia Spencer está llena de ella. Tiene un increíble nuevo trabajo, amigos, familia y a la luz de su vida: su hija Lexie. Escapando de los demonios del pasado, escapando de un infierno que ha jurado Lexie nunca descubrirá, ha trabajado duro para superar los contratiempos y dificultades y  crear algo de lo que estar orgullosa. Enterradas en lo más profundo de sí misma, bajo todo el amor que siente hacia su única hija, están las fracturadas piezas de su alma. Piezas que fueron destrozadas y machacadas cuando ella era joven y vulnerable.

Entonces conoce a Bull, quien parece odiarla a primera vista. Él destila peligro, desde su enorme constitución y sus bellos tatuajes, hasta el club de moteros al que pertenece. Él es callado y sus miradas amenazan con hacerla arder, pero aún así termina por enamorarse de él... un hombre roto que lentamente reconstruye unas piezas que ella pensó estarían rotas para siempre.

Tenía muchas expectativas puestas en Bull, un personaje que ha aparecido en los dos anteriores libros de la saga de forma significativa y cuyo trágico pasado se nos ha detallado en profundidad. Adoro los personajes torturados y, aunque es cierto que no me gusta que el drama se deba a una pareja fallecida (creo que son emociones muy complicadas de conciliar con un nuevo amor y que no todos los autores son capaces de hacerlo bien), moría por leer la historia de este personaje tan cautivador como oscuro.
—Cuando tu vida ha estado llena de luz y felicidad, da la sensación de que el primer eclipse que envuelve todo en sombras durará para siempre. Pero no lo hará. La luz regresará, más brillante que nunca, y tú te habrás convertido en una persona más fuerte por ello —le prometo suavemente.
Out of the ashes | The sons of templar #3 | Anne Malcom¿El resultado? Es el segundo libro en lo que va de año para el que necesito una maldita estrella extra. ¿Debería introducir la sexta estrella en mis reseñas? A veces me gustaría tenerla, y es que esta saga se pone mejor por momento, ¡menudo carrusel de emociones!

Me gustaba la perspectiva, además, de no conocer a Mia. No es extraño en este tipo de sagas (cuyos libros tienen historias independientes pero cuyos personajes aparecen en las demás novelas) que los nuevos protagonistas vayan haciendo apariciones en los libros previos, para ir introduciéndonos un poco en materia. Pero en este caso solo conocíamos a Bull, aka Zane. Tanto Mia como su hija adolescente Lexien o habían aparecido previamente, y las conocemos en el primer capítulo de esta tercera entrega. ¿Y a quién no le encanta descubrir de 0 a un personaje?
—En serio, la única razón por la que estoy despierta un sábado a esta hora es porque cometí el error de dejarle creer a mi hija que está bien comer sano y hacer ejercicio. ¿Cuál es tu excusa?
Mia y Lexie son un combo explosivo. Te dejan enganchada en el libro y, sin exagerar, cuando llevaba un 7% de mi lectura en el Kindle tuve que hacer una pausa de lo mucho que me estaba riendo con ellas. ¡Son desternillantes! Tienen una relación maravillosa, interaciones alocadas y absolutamente absurdas y nos regalan escenas dignas de recordar. Es difícil no meterse de lleno en la historia con personajes tan cautivadores, y es que solo por estas dos este libro ya vale oro.

En contraste con la alegría y el optimismo que derrochan madre e hija, nos encontramos con Zane. Conociendo su historia y su personalidad, sabemos que es un tipo callado, perseguido por sus demonios. Es fantástico ver cómo le afecta la presencia de sus nuevas vecinas: en primer lugar tiene que lidiar con la madre, quien le atrae y le hace sentirse mal precisamente por hacerle sentirse bien... el pasado le atormenta y por un lado no se cree merecedor de otra oportunidad y por otro no quiere volver a poner a alguien en riesgo por el simple echo de estar con él; y también tiene que aprender a sobrellevar a la adolescente que se ha empeñado en hacerse amiga suya y, para su desgracia, consigue conquistarlo con bastante facilidad.

La tensión entre los protagonistas es perfecta. No se puede decir que su relación empiece de forma inicial, ortodoxa ni romántica. Nos encontramos con escenas crudas que van muy acorde con la situación personal de ambos y por suerte la autora sigue la lógica y mantiene la coherencia en la situación, lo que implica que, tras los cuatro años tan horribles que ha vivido nuestro protagonista, no sería ni medio normal que en cuanto conociese a una mujer nueva cayese rendido y abriese su corazón...

Out of the ashes | The sons of templar #3 | Anne Malcom

Mia por su parte tiene también un pasado tormentoso del cual nos hace referencia en ciertos momentos a lo largo de la novela, pero que se mantiene un misterio hasta el final aunque deducimos rápidamente que el padre de su hija no la trataba bien.
Y si eso no era posible, si ella se había ido para siempre, entonces que se lo llevará también a él. A donde fuese que estuviese ella. Que se lo llevara también a él para que pudiese escapar del dolor y del peso de la culpa que sentía. Para que ella no estuviese sola. Para que él no estuviese solo.
En esta ocasión, y en contraste con el anterior libro, regresamos a la tremenda acción de la primera parte de la saga. El peligro rodea a los Templarios más que nunca y pone en riesgo no sólo la relación de los protagonistas sino su propia resolución por intentarlo... porque los fantasmas acechan a ambos y el miedo no siempre es fácil de superar. La tensión os mantendrá en vilo durante toda la lectura.

En el anterior libro os comentaba que se iniciaba una nueva saga paralela mediante un personaje secundario (que hace una pequeña aparición aquí y se deja ver con quién estrena romance, creedme, querréis leerlo tanto como yo), pues de este tercer libro sale una otra de corte New Adult, que comienza por Lexie como protagonista (su historia con Killian comienza en este libro de forma secundaria, no se nos da mucho detalle de la relación pero sí que hacen apariciones) y si no me equivoco continúa con sus compañeros de banda. Y sí, no dudéis por un momento que me he quedado con ganas de leerlos. 

Resumiendo, este es mi libro favorito en lo que va de saga. Y con diferencia. Los anteriores me encantaron pero este ha sido la bomba, una explosión de emociones acompañada de personajes carismáticos y muy completos. Drama, tensión, pasión y romance en su justa medida para que todo funcione a la perfección. Esperemos que esta saga siga este ritmo, porque entonces los próximos libros serán inolvidables.

Out of the Ashes

miércoles, 10 de abril de 2019

Outside the lines | The sons of templar #2.5 | Anne Malcom

Mi vida no es fácil. Ya te lo digo. No es elegante. No encajo en la sociedad de la forma en que la gente espera y no coloreo pulcramente entre las líneas, es por fuera de ellas donde enjaco. Encontré mi lugar en los márgenes de la sociedad, con el Club de moteros Hijos de los Templarios. La vida que vivían me dio todo lo que yo quería, y todo lo que necesitaba. Y más importante aún, me dio algo que me había faltado por más de una década: una familia, un lugar al que pertenecer.
Chica del club, ese era mi título. Hay otros términos para definirlo, pero prefiero los términos menos denigrantes. Sí, me gustaría ser una Old Lady. Es el sueño. Pero siendo una persona que escapa a sus mundos de fantasía cuando la realidad se vuelve demasiado dura, sabía las diferencias entre sueños y realidad. Me había echo a la idea de que siempre pertenecería al club. Pero eso no significaba que no quisiera que un hombre en particular me reclamara. Subirme a la parte de atrás de la moto del hombre que capturó mi corazón en cuanto lo vi: Hansen. El sueño en el que finalmente se fijase en mí y me hiciese suya existía solo en el mundo de las maravillas de Macy. Hasta ahora. Hasta que, de algún modo, mi mundo de fantasía y mi realidad colisionan y me mira de la forma que he esperado durante un año.

Outside the Lines

jueves, 4 de abril de 2019

Firestorm | The sons of templar #2 | Anne Malcom

A Amy Abram no le interesa el amor. Ni las ataduras emocionales, sin tener en cuenta las que tiene con los diseñadores de bolsos. Creció en un ático del Upper East Side, en el que había tanto afecto como en el castillo de Drácula. Su familia es la razón por la que apunta con sus zapatos rojos de tacón en la dirección opuesta a la palabra de cuatro letras.

Entonces ocurre. Amor. Llega sin aviso y la derriba. Y le hace aprender que el amor llega con efectos secundarios tales como un corazón roto. Amy se promete a sí misma que nunca volverá a abrirse a ese sentimiento. Pero no tiene en cuenta a un exasperante aunque muy atractivo motero que desestabilizará su vida y arruinará sus planes de cerrar su corazón. Ella mantiene la distancia, con cautela, del atractivo motero en cuyos tatuajes debería poner: Cuidado, peligroso hombre alfa que te joderá la vida.

Amy puede ser una princesa del Upper East Side, pero ella no buscaba a su príncipe azul. Brock, definitivamente, no es un caballero de brillante armadura, pero la consume en cuerpo y alma. El drama aleja al uno del otro; y el peligro los vuelve a unir. Cuando Amy esté en peligro, Brock estará allí para salvar su vida. Su corazón es otra historia.

Firestorm

jueves, 21 de marzo de 2019

Making the cut | The sons of templar #1 | Anne Malcom

Gwen Alexandra no necesita a un hombre en su vida. Especialmente no a un hombre que parezca el hijo de Chris Hemsworth y Joe Manganiello; uno que vista de cuero, monte una Harley y esté cubierto de tatuajes.

Gwen apostaría todos su pares de Manolos por que Cade Fletcher significa problemas. Desde el momento en el que le conoce, la atracción chispea entre ellos. Gwen tiene un problema en lo que respecta a hombres atractivos que pertenecen a clubs de moteros. El último con el que se involucró casi la mata.

Tras curarse físicamente, Gwen decide empezar de nuevo en un pequeño pubeblo al otro lado del país del hombre que casi le cuesta la vida. No lleva en el pueblo ni cinco minutos cuando se encuentra con Cade, un hombre demasiado atractivo y peligroso para su propio bien.
Ella intenta mantenerse alejada de él, ignorar la atracción que sienten. Pero el motero tiene otras ideas. Su corazón y su vida estarán el peligro una vez más.

Making the Cut

lunes, 25 de febrero de 2019


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.