¡Buenos días! ♥
Con amor, Simon
El libro Yo, Simon, Homo Sapines tuvo una gran acogida tras su publicación y aunque diré que la portada original no me llamó la atención (y que creo que Con amor, Simon es un título más atractivo) la buena recepción por parte de los blogueros sí. Aún así no terminé de decidirme a leer... y entonces salió la película. El trailer sin duda terminó de onvencerme de que debía leerlo.
Me resistí a ver la película mucho tiempo, porque la tenía disponible en Movistar Cine y me apetecía mucho verla... pero quería leer el libro. ¿Soy la única a la que le pasa? Sigo diciendo que ver la película después de leer el libro, para mí, es más entretenido que hacerlo al revés. Me cuesta menos, porque cuando ya he visto la adaptación el libro suele darme algo de pereza.
Pero al final no pude aguantar más y vi la película. Y me gustó mucho. No sé cómo de fiel será al libro ni si los personajes y la trama se parecen y están bien desarrollados, así que opino sobre la película solo como peli y no como adaptación.
Nos encontramos con un chico que no se atreve a descubrir su sexualidad. ¿Cuántos adolescentes se encuentran en la tesitura de Simon? Un día Blue, un chico anónimo de su instituto, confiesa ser gay en las sombras, y ambos empiezan a hablar, hasta que todo el mundo descubre el secreto de Simon y todo se va al traste. Me ha gustado que, pese a ser algo predecible, los personajes transmiten muy bien las emociones: el miedo a confesarse, los vínculos familiares (aunque está claro que no todas las familias son tan ideales como las de Simon), el amor no correspondido, la amistad, la traición... Hay muchas pequeñas tramas de por medio y creo que los actores las transmiten muy bien.
Semana nueva, entrada nueva. ¿A quién le apetece hablar un poco de cine? Este fin de semana he visto unas cuantas películas que tenía pendientes y, la verdad, es que he tenido mucha suerte con todsa ellas. ¿Preparados?
Me resistí a ver la película mucho tiempo, porque la tenía disponible en Movistar Cine y me apetecía mucho verla... pero quería leer el libro. ¿Soy la única a la que le pasa? Sigo diciendo que ver la película después de leer el libro, para mí, es más entretenido que hacerlo al revés. Me cuesta menos, porque cuando ya he visto la adaptación el libro suele darme algo de pereza.
Pero al final no pude aguantar más y vi la película. Y me gustó mucho. No sé cómo de fiel será al libro ni si los personajes y la trama se parecen y están bien desarrollados, así que opino sobre la película solo como peli y no como adaptación.
Nos encontramos con un chico que no se atreve a descubrir su sexualidad. ¿Cuántos adolescentes se encuentran en la tesitura de Simon? Un día Blue, un chico anónimo de su instituto, confiesa ser gay en las sombras, y ambos empiezan a hablar, hasta que todo el mundo descubre el secreto de Simon y todo se va al traste. Me ha gustado que, pese a ser algo predecible, los personajes transmiten muy bien las emociones: el miedo a confesarse, los vínculos familiares (aunque está claro que no todas las familias son tan ideales como las de Simon), el amor no correspondido, la amistad, la traición... Hay muchas pequeñas tramas de por medio y creo que los actores las transmiten muy bien.