Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

¡Buenas tardes! ♥

Hoy os traigo una vieja sección, aunque reestructurada. TBR son las siglas de To be read, y hace años la utilizaba para planificar mis lecturas... infructuosamente. Nunca se me ha dado bien seguir un plan de lectura porque, básicamente, leo lo que me apetece en el momento. Hoy me apetece leer este libro y de repente mañana empiezo otro que no tiene nada que ver, soy así 😂 Pero pese a todo, y aunque sabiendo que no tiene sentido... me encanta planficar lo que leeré aunque sé que seguramente no lo siga. ¿Propósito? Quién sabe.
 
Como sé que no lo voy a seguir en esta ocasión no lo voy a hacer. No os voy a enseñar los libros que tengo pensados leer este mes o el que viene... porque quién sabe si lo haré. Pero sí que llevo un tiempo queriendo leer una serie de sagas relativamente viejas, y he decidido escribir una entrada sobre ellas. Las voy a leer a lo largo de este año (puede 😂), sin presión ni pretender hacerlo hoy o mañana.

Tierra de magia

El viaje | Tierra de magia #1 | Amanda Hocking
La caída | Tierra de magia #2 | Amanda Hocking
La ascensión | Tierra de magia #3 | Amanda Hocking

TBR | Sagas viejas

viernes, 5 de abril de 2019

Outside the lines | The sons of templar #2.5 | Anne Malcom

Mi vida no es fácil. Ya te lo digo. No es elegante. No encajo en la sociedad de la forma en que la gente espera y no coloreo pulcramente entre las líneas, es por fuera de ellas donde enjaco. Encontré mi lugar en los márgenes de la sociedad, con el Club de moteros Hijos de los Templarios. La vida que vivían me dio todo lo que yo quería, y todo lo que necesitaba. Y más importante aún, me dio algo que me había faltado por más de una década: una familia, un lugar al que pertenecer.
Chica del club, ese era mi título. Hay otros términos para definirlo, pero prefiero los términos menos denigrantes. Sí, me gustaría ser una Old Lady. Es el sueño. Pero siendo una persona que escapa a sus mundos de fantasía cuando la realidad se vuelve demasiado dura, sabía las diferencias entre sueños y realidad. Me había echo a la idea de que siempre pertenecería al club. Pero eso no significaba que no quisiera que un hombre en particular me reclamara. Subirme a la parte de atrás de la moto del hombre que capturó mi corazón en cuanto lo vi: Hansen. El sueño en el que finalmente se fijase en mí y me hiciese suya existía solo en el mundo de las maravillas de Macy. Hasta ahora. Hasta que, de algún modo, mi mundo de fantasía y mi realidad colisionan y me mira de la forma que he esperado durante un año.

Outside the Lines

jueves, 4 de abril de 2019

¡Buenas tardes!

Hoy es martes y, aunque no suelo acuerdarme a tiempo (últimamente tengo el blog un poquito desorganizado), esta vez me he acordado así que vuelvo al blog... ¡el Top Ten Tuesday! En esta ocasión, el tema de la lista es: Cosas que me hacen coger un libro. No será una lista muy larga, pero seguro que más de uno coincidís conmigo, y si no... ¡comentadlo! ¿Listos? Aviso de antemano que no voy a organizar los puntos por orden de prioridad, sino según me vayan viniendo a la mente.
 
Out of the ashes | The sons of templar #3 | Anne Malcom1. La portada
¿Alguien en su sano juicio no meterá la portada en su lista de factores esenciales a la hora de escoger un libro?
Puede, pero yo no. Una buena portada es esencial. Vital. Fundamental. ¡Una buena portada puede marcar la diferencia entre un éxito y un fracaso! Lo tengo clarísimo, y es que entre toda la inmesa cantidad de novedades y libros publicados, el lector tiene que guiarse por ciertos factores para elegir un libro u otro... la portada es lo primero que ves de un libro, lo que hace que tus ojos se fijen en este o ese otro, y luego ya mirarás otras cosas. Pero ¿una mala portada? Eso, al menos para mí, casi seguro que hace que no me fije más en ese libro.

2. La sinopsis
Una vez pasada la barrera de la portada con éxito, evidentemente el siguiente paso sería la sinopsis. No considero que este sea el factor más fundamental para mí... sí que es cierto que hay casos en los que marca la diferencia, pero por lo general no suele serlo. La razón por la que meto este punto en la lista es porque hay ocasiones, contadas pero las hay, en las que la sinopsis me mete las ganas en el cuerpo de leerlo, y eso me demuestra que es un factor descuidado al que no solemos (ni lectores ni autores) darle la importancia que merece.

Top Ten Tuesday | Cosas que me hacen coger un libro

martes, 2 de abril de 2019

El inglés | Inglés #1 | Ilsa Madden-Mills

Un luchador con cicatrices.

Una chica con normas.

Una pasión desenfrenada.

Hay tres cosas muy evidentes sobre Elizabeth Bennet: es muy inteligente, siempre mantiene el control y su vida está basada en un conjunto de normas cuidadosamente elaborado. Ha aprendido de la manera más difícil que la gente a la que ama siempre acaba haciéndole daño.

Pero entonces aparece Declan Blay, el nuevo vecino de su bloque de apartamentos.

Declan es británico, experto en artes marciales y el chico malo del campus al que se supone que Elizabeth debe evitar, pero cuando lo conoce en una fiesta universitaria, todas las reglas que ella tiene sobre el sexo y el amor se desvanecen.

Después de pasar una noche de pasión desenfrenada, él anhela algo más: tras la delgada pared que separa sus dormitorios, Declan sueña con que la vulnerable chica de al lado sea suya para siempre.

El inglés

lunes, 1 de abril de 2019

Mentes poderosas | Mentes poderosas #1 | Alexandra Bracken

Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor: porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar.

Mentes poderosas

jueves, 28 de marzo de 2019

Firestorm | The sons of templar #2 | Anne Malcom

A Amy Abram no le interesa el amor. Ni las ataduras emocionales, sin tener en cuenta las que tiene con los diseñadores de bolsos. Creció en un ático del Upper East Side, en el que había tanto afecto como en el castillo de Drácula. Su familia es la razón por la que apunta con sus zapatos rojos de tacón en la dirección opuesta a la palabra de cuatro letras.

Entonces ocurre. Amor. Llega sin aviso y la derriba. Y le hace aprender que el amor llega con efectos secundarios tales como un corazón roto. Amy se promete a sí misma que nunca volverá a abrirse a ese sentimiento. Pero no tiene en cuenta a un exasperante aunque muy atractivo motero que desestabilizará su vida y arruinará sus planes de cerrar su corazón. Ella mantiene la distancia, con cautela, del atractivo motero en cuyos tatuajes debería poner: Cuidado, peligroso hombre alfa que te joderá la vida.

Amy puede ser una princesa del Upper East Side, pero ella no buscaba a su príncipe azul. Brock, definitivamente, no es un caballero de brillante armadura, pero la consume en cuerpo y alma. El drama aleja al uno del otro; y el peligro los vuelve a unir. Cuando Amy esté en peligro, Brock estará allí para salvar su vida. Su corazón es otra historia.

Firestorm

jueves, 21 de marzo de 2019

¡Buenas tardes! ♥

Últimamente no estoy teniendo mucho tiempo para pasar por aquí, y eso que tengo muchos libros pendientes de reseñar, y muchas películas de las que hablaros. En esta ocasión he decidido dedicar la entrada a dos de las últimas películas que he visto: Mentes criminales y La habitación.

La habitación
La habitación la vi en febrero, cuando la echaron por la tele. Desde que se estrenó tenía ganas de verla, me producían curiosidad los tráilers y quería ver cómo se desarrollaba la trama. A decir verdad, argumentalmente tiene poca cosa. Nos encontramos con una madre y con su hijo, encerrados en una pequeña habitación que para el pequeñajo es el mundo entero ya que nunca ha conocido nada, y vemos su liberación y lo que ocurre después.

Es una película emocional, es un sube y baja de sentimientos, especialmente para Joy. Es cierto que para Jack es complicado asimilar todos los cambios de su vida, de un día para otro su mundo entero pasa a ser una pequeña habitación y su madre a un mundo abierto y lleno de cosas con gente por todas partes. Pero para Joy las emociones van desde que era una adolescente a la que secuestraron, pasando por años y años de cautiverio, una embarazo, convertirse en madre, volver al mundo real y seguir adelante despuésde todo lo que ha vivido.

Cine | La habitación y Mentes poderosas

miércoles, 20 de marzo de 2019


¡Bienvenidos!

Este rincón se creó allá por 2011, cuando Blogger era una comunidad que estaba comenzando y creciendo. Le tengo mucho cariño, y aunque lleva unos años de baja actividad, pienso retomarla. Leo mucho tanto en inglés como en español, pero mi intención es reseñar en español por cuestión de comodidad y porque así me apetece, pero podéis encontrar mis reseñas en inglés en Goodreads si así lo deseáis.